País10/08/2021

Ministros de Salud destacaron la adhesión a la combinación de vacunas

Funcionarios resaltaron la importancia del avance de la inoculación en adolescentes con factores de riesgo y las acciones para continuar demorando el ingreso al país de la variante Delta.

Los titulares de las carteras sanitarias del país, también se interiorizaron sobre los nuevos parámetros para definir situaciones de alarma epidemiológica. Foto: prensa Ministerio de Salud.

Ministras y ministros de Salud de todo el país destacaron la gran adhesión de la población a completar la vacunación con esquemas combinados, el avance de la inoculación en adolescentes con factores de riesgo y las acciones para continuar demorando el ingreso al país de la variante Delta, en el marco del encuentro virtual del Consejo Federal de Salud (Cofesa).

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó: “Tenemos que poner en valor el inmenso consenso científico y federal alcanzado que generó la confianza de la población en la intercambiabilidad de vacunas para completar esquemas, que podemos estimar en un 85 por ciento en todo el país”.

En ese sentido, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, detalló que en su jurisdicción "la aceptación es casi total, abrimos la posibilidad de la intercambiabilidad e invitamos a 230 mil personas a vacunarse y 210 mil aceptaron".

Por su parte, la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización de la provincia de Buenos Aires, Leticia Ceriani, señaló que hubo en ese distrito una "muy buena recepción de los esquemas combinados y de los 400 mil turnos que asignamos, solo el 2% rechazó esa posibilidad".

Con respecto al avance de la vacunación con segundas dosis, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, informó que la cobertura en personas de 50 años y más ya llegó al 43,2% y destacó que con este ritmo de vacunación se podrá alcanzar la meta de completar esquemas en el 60% de esta población durante el mes de agosto.

En relación con la vacunación de adolescentes priorizados, ya se vacunó a casi 100 mil en una semana y, para favorecer la captación de este grupo priorizado, los ministros acordaron seguir trabajando con los equipos médicos y pediatras para promover la vacunación Covid-19 en este grupo.

En cuanto a la situación epidemiológica, Vizzotti señaló que se pudo "demorar el ingreso de la variante Delta" y afirmó que "además tenemos sostenidamente descenso de casos, internaciones y muertes a pesar del invierno y con muchísima circulación de personas".

Sobre ese punto, la directora de Epidemiología e Información Estratégica, Analía Rearte, indicó que hoy existen 127 casos confirmados de variante Delta en el país relacionados con viajeros y que, "salvo los dos casos de la ciudad de Buenos Aires, no han aparecido nuevos casos sin conexión con viajeros, con lo cual todavía no tenemos transmisión predominante" de esta variante de preocupación.

Durante la reunión, los titulares de las carteras sanitarias del país, también se interiorizaron sobre los nuevos parámetros para definir situaciones de alarma epidemiológica y sanitaria, que en aglomerados urbanos de más de 300 mil habitantes estarán relacionados con la superación del 80% de la ocupación de camas totales de terapia intensiva y la variación porcentual del número de pacientes internados en UTI por la Covid-19 de los últimos siete días, respecto de los siete días anteriores.

Por último, abordaron las nuevas consideraciones en relación a las fronteras, se mencionaron las disposiciones de aumento progresivo del ingreso de argentinos al país y se analizó junto al resto de los ministros la posibilidad de abrir corredores seguros en otras provincias para garantizar los ingresos.

Fuente: Télam.

Noticia relacionada:

Sigue la campaña de vacunación: este lunes se colocaron 42.350 dosis

Te puede interesar

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.