Córdoba29/07/2021

Trabajadores de la salud definieron un paro y movilización para el jueves 5

Trabajadores de la Salud realizaron este jueves una jornada de protesta con quite de colaboraciones. "Queremos un incremento salarial que supere el 45%", indicaron.

Los trabajadores de la Salud realizaron reclamos por la restauración de salarios y jerarquización del trabajo que realizan. Foto: archivo LNM

En reclamo de la recomposición salarial, trabajadores de la Salud realizaron este jueves una jornada de protesta con quite de colaboraciones que inició a las 10.30. En ese marco, se realizó una Asamblea en la Maternidad provincial con participación de los delegados de otros hospitales de la provincia de los gremios y agrupaciones que conforman la Multisectorial de Salud. 

En la Maternidad Provincial, se reunieron representantes de diversos hospitales y definieron paro asistencia y abandono de tareas el jueves 5 de agosto y concentración en Colón y General Paz.

 El principal reclamo es un aumento salarial urgente no menor al 45% y el pase a la asignación básica de los bonos y sumas no remunerativas.

"La situación de agobio física, mental y económico que vienen arrastrando los trabajadores de la salud de Cordoba hace que sea cada día más difícil seguir sosteniendo este sistema de salud  tan necesario para los cordobeses", indicaron los trabajadores a través de un comunicado y destacaron que un médico o una enfermera de unos cinco años de antigüedad "están cobrando de bolsillo un básico de 3.700 y llegando a un sueldo de bolsillo $65.000 con una carga horaria de 36 a 40 horas de trabajo semanal".

"El 70% de nuestros trabajadores esta por debajo de la línea de la pobreza", expresaron y puntualizaron que 7 de cada 10 está precarizado. "No dan los pases a planta permanente, no nos dan las categorías, no habilitan los concursos para cargos", reclamaron.

En esa línea, destacaron que desde la Salud se continúa haciendo frente a esta pandemia que aún no termina: "Hemos perdido compañeros, amigos, familiares, no hemos descansado, hace más de 16 meses que vivimos bajo presión, el nivel de strees, las afecciones sociológicas están a la orden del día", expresa el escrito.

"Queremos que se respeten nuestro derecho a una paritaria donde estén nuestros verdaderos representantes, queremos un incremento salarial que supere el 45%. Queremos el pase a planta permanente, y las categorizaciones", indicaron y agragaron: "Hemos dado todo y lo seguimos haciendo. Basta de ser esenciales con sueldos miserables".

Noticia relacionada: 

Trabajadores de la salud insisten con el reclamo de recomposición salarial

Te puede interesar

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.