Elecciones: Encuentro Vecinal Córdoba propone un “juego limpio económico”

Impulsa una propuesta para el desarrollo de una campaña con "austeridad" y "racionalidad" respecto a los fondos enviados a las listas.

Aurelio García Elorrio (a Diputados) y Juan Pablo Quinteros (a Senadores) encabezan las boletas de EVC. - Foto: archivo

Los precandidatos de Encuentro Vecinal Córdoba llamaron al resto de las fuerzas políticas a participar de un acuerdo que llaman “juego limpio económico” y que consiste en transparentar las “reglas del juego” en torno a los gastos y actos de campaña que formarán parte del camino hacia las PASO del 12 de septiembre. 

El espacio que lleva como principales pre candidatos a Juan Pablo Quinteros y Aurelio García Elorrio impulsa una propuesta para el desarrollo de una campaña electoral con "austeridad" y "racionalidad" respecto a los fondos enviados a cada una de las listas. Para ello, impulsan crear una mesa de diálogo multipartidaria.

“No puede haber una publicidad obscena en medio de una situación como la que estamos viviendo, con cien mil muertos, empresas que cierra y comerciantes que se funden”, observó Juan Pablo Quinteros en diálogo con La Nueva Mañana. 

“Es como hacer una fiesta de 15 en medio de una guerra. Tenemos que tener un acuerdo ético mínimo”, señaló el pre candidato a senador nacional. 

El dinero para la impresión de votos es otro gran negocio de la política, y desde el año 2013 Encuentro Vecinal Córdoba es el único partido que devuelve los fondos que no usa en Córdoba”, dijo Quinteros que llamó a construir los consensos necesarios para que la campaña de este 2021 se desarrolle de modo más transparente. 

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".