Córdoba28/07/2021

Familias de barrio Villa Libertador recibieron escrituras sociales

Schiaretti presidió la entrega de 50 títulos gratuitos a familias de Cooperativa La Décima en el barrio Villa El Libertador. La iniciativa forma parte del programa “Tu Casa, Tu Escritura”.

Con los títulos otorgados este miércoles, el Gobierno provincial lleva entregado aproximadamente 14 mil escrituras sociales. Foto: Gobierno de Córdoba.
Con los títulos otorgados este miércoles, el Gobierno provincial lleva entregado aproximadamente 14 mil escrituras sociales. Foto: Gobierno de Córdoba.

Este miércoles, el gobernador Juan Schiaretti encabezó la entrega escrituras sociales gratuitas a 50 familias de Cooperativa La Décima, en de barrio Villa El Libertador de la ciudad de Córdoba. 

Acompañaron al primer mandatario provincial, la ministra de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure y la ministra de la Mujer, Claudia Martínez.

“Yo quería compartir con ustedes la emoción de recibir la escritura porque hay dos momentos claves en la vida: cuando uno accede al techo propio y cuando recibe la escritura de la casa, porque uno sabe que sus hijos tendrán un lugar para crecer tranquilos”, dijo Schiaretti.

El mandatario destacó el esfuerzo y trabajo que vienen realizando las familias del barrio para la construcción de sus viviendas.

“Hoy voy a felicitarlos, queridos vecinos, por todo lo que han hecho a lo largo de estos años en pos de tener tu propio hogar y decirles que estoy muy contento de que como Gobierno provincial nos hagamos cargo de los costos de las escrituras, para brindarles una mejor calidad de vida y agradezco también al Estado municipal que agiliza los trámites para hacer esto posible”, finalizó.

Con los títulos otorgados este miércoles, el Gobierno provincial lleva entregado aproximadamente 14 mil escrituras sociales, garantizando así la seguridad jurídica para estas familias en la tenencia y propiedad de sus inmuebles.

A su turno, Jure destacó el avance del programa “Tu casa, Tu escritura”: “Hace ya 10 años que como Gobierno pudimos advertir la necesidad de muchísimas familias que necesitaban contar con su escritura y gracias al arduo trabajo que realizamos hoy este derecho de las familias es ley”.

Ana, una beneficiaria del programa, comentó: “Ahora nadie nos va a quitar esto, somos dueños. Luchamos mucho para tenerla y dejar de andar de un lado para el otro sin tener nada. Fueron años muy duros que pasamos con mis hijos, hoy ya es su hogar”.

A través de“Tu Casa, Tu Escritura”, la Provincia impulsa la regularización de loteos y la escrituración definitiva. El programa responde a la Ley Provincial 9.811, que dispone escriturar viviendas de carácter social (provenientes del Estado o adquiridas de manera particular), a grupos vulnerables que no posean otra vivienda.

Te puede interesar

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.