PASO: "Hoy el Gobierno nacional acompaña a Córdoba", dijo Martín Gill
"Nosotros estamos convencidos que esa página de desencuentros se da vuelta" porque "si a Córdoba le va bien, a la Argentina le va a ir mucho mejor", indicó el funcionario.
El secretario de Obras Pública y precandidato a diputado nacional del Frente de Todos en Córdoba, Martín Gill, consideró este sábado que "la disyuntiva" de esa provincia contra Nación "es parte de la historia, del pasado", y aseguró que el gobierno de Alberto Fernández trabaja para terminar "con esos desencuentros".
El funcionario nacional e intendente de Villa María en uso de licencia admitió que Córdoba "históricamente ha sido un distrito un poco complicado -para el kirchnerismo-, pero es también verdad que por decisión del presidente Alberto Fernández se viene trabajando con una construcción para dar vuelta la página de desencuentros".
"Hemos redoblado los esfuerzos en todas las áreas de gestión del Gobierno nacional para dar vuelta esa página con Córdoba", apuntó Gill en declaraciones a El Destape Radio.
En ese sentido, el funcionario recordó que "hoy el Gobierno nacional acompaña a Córdoba con múltiples proyectos, obras, programas sociales, por lo que se puede afirmar que el Estado nacional está fuertemente presente en la vida real de una provincia tan pujante e importante como es Córdoba".
A la hora de analizar las posturas contrarias a los intereses del Gobierno nacional adoptadas por el bloque de diputados nacionales de Córdoba Federal que responde al gobernador Juan Schiaretti, y que presentará una lista separada del FdT, el precandidato sostuvo que "en realidad" la Provincia tuvo la postura de construir una propuesta diferenciada de Nación.
"En algún momento fue la isla de (del gobernador Eduardo) Angeloz (UCR), y luego fue la visión del cordobesismo en épocas de José Manuel (de la Sota-PJ). Nosotros -el Frente de Todos- estamos convencidos que esa disyuntiva de plantear una Córdoba separada de la Nación y una Nación que separa a Córdoba, es parte de la historia y de la pasado".
"Nosotros estamos convencidos que esa página de desencuentros se da vuelta" porque "si a Córdoba le va bien, a la Argentina le va a ir mucho mejor, porque Córdoba es el motor del desarrollo por su capacidad productiva y científica", aseveró.
Y continuó: "Viene el tiempo de la Argentina unida y de pie exige una Córdoba unida y de pie", dijo el secretario de Obras Públicas.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.