Las Abuelas de Plaza de Mayo lanzaron la campaña "El Mejor Encuentro"
Para el Día de la Abuela, que se celebra este 26 de julio, el organismo de Derechos Humanos persiste en su lucha contra la impunidad de los crímenes de la dictadura.
Abuelas de Plaza de Mayo lanzó la campaña "El Mejor Encuentro" en vísperas del Día de Abuelo y de la Abuela, que se festeja el 26 de julio, y como parte de una celebración que durará toda la semana próxima y en la que se invita a publicar en las redes sociales fotos, videos o collages que evoquen encuentros con los adultos mayores de la familia.
Bajo el hashtag #ElMejorEncuentro, la organización convocó a "homenajear a todas las abuelas" y, entre ellas, a las Abuelas de Plaza de Mayo, "que hace casi 44 años luchan por restablecer este vínculo amoroso, ocultado por la última dictadura cívico militar", señaló un comunicado.
"Muchas de esas Abuelas lograron el encuentro con sus nietos y nietas, muchas aún lo esperan, y muchas otras se han ido sin concretarlo", se recordó.
El 26 de julio se celebra en la Argentina se celebra el Día del Abuelo y la Abuela. Para conmemorar la fecha, desde la organización invitan, durante una semana, a "inundar las redes" con mensajes que "reivindiquen este vínculo que en Argentina da nombre a un colectivo de mujeres que lucha por restituir la identidad a los hijos e hijas de sus hijas e hijos desaparecidos".
El objetivo de la campaña es subir los encuentros familiares a Instagram, Twitter y Facebook y acompañarlo con los hashtags de la campaña #DiaDeLaAbuela y #ElMejorEncuentro.
Además, resaltan la posibilidad de etiquetar a la organización, @abuelasdifusion en todas las redes para "potenciar la campaña y visibilizar el contacto" para aquellos que cuenten con información sobre posibles nietos y nietas, o duden sobre su origen.
"También invitamos a las abuelas que participan en las redes sociales a evocar los mejores momentos con sus nietos y nietas; y a las Abuelas que aún siguen esperando a sus nietas y nietos apropiados, las invitamos a imaginar ese encuentro tan esperado", concluye el comunicado de Abuelas de Plaza de Mayo.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.