Racing, entre la ilusión de ascenso y el campeonato económico
El club de Nueva Italia es puntero en el Federal A pero debe vender para equilibrar finanzas y juicios post concursales. ¿Podrá acomodar lo económico sin debilitar el plantel?
Más allá del presente esperanzador de Racing de Nueva Italia en el Federal A, donde marcha puntero y con cierta comodidad, hay otro campeonato que preocupa en ámbitos de "La Academia", y es el económico. Y en ese sentido, con el objeto de equilibrar las finanzas, no se descarta la posibilidad de vender algún jugador, teniendo en cuenta las erogaciones y los juicios post concursales que afectan al presupuesto.
Dentro de ese contexto, los valores más tenidos en cuenta para ser negociados son el volante Franco García y el defensor Facundo Rivero, por quien hubo sondeos pero nada concreto.
¿A qué se debe esta situación? Desde la dirigencia lamentan el hecho de jugar a puertas cerradas a causa de la pandemia de Covid 19.
"El partido contra Chaco For Ever, en condiciones normales, era para jugar con cancha casi llena. Ni hablar del partido con Sportivo Belgrano, un piso de 7 mil u ocho mil personas. En cada partido se pierde plata", contaron desde la cúpula directiva.
¿Cuántos socios tiene al día Racing? La cifra no supera los 400 pesos. Es decir, sumado al escaso aporte de la TV en el Federal A, el presupuesto mensual que supera los 4 millones de pesos (dos millones y medio solamente en el fútbol) más las obligaciones de juicios post concursales son una empresa difícil de sobrellevar.
Por ejemplo, ya tienen sentencia firme tres juicios sin acordar, de los ex jugadores Lucas Oviedo, Sabedra y el ex manager Juan José Urruti, de casi tres millones de pesos cada uno.
Unos de los pocos ingresos genuinos es la venta de streamings de los partidos, donde una media de 400 o 600 hinchas adquieren boletos virtuales, a 800 pesos. Con dicho ingreso cubren los viajes de visitante y queda un saldo para obligaciones diarias.
De todas maneras, el presidente Manuel Pérez pretende mantener la estructura del equipo que lidera Hernán Medina, que de repente se encontró peleando el título cuando el objetivo era ser protagonista. Y el sueño de ascenso motivó a ingeniarse para recolectar nuevos recursos, que por el momento no llevaron a una cesación de pagos pero a futuro podría tener consecuencias. Por eso es que la posibilidad de que pueda ingresar público en un 30 por ciento del aforo del estadio representa un argumento de ilusión para los directivos y las arcas de la institución "Académica".
Caso contrario, la salida por venta de un futbolista es inminente. Hubo sondeos por Rivero, incluso fue ofrecido a Belgrano. All Boys preguntó condiciones, sin avances.
Y el "Guachi" García también fue objeto de búsqueda de otros clubes, fue tasado en 150 mil dólares, aunque todo depende de los oferentes. Otros de los valores por los que recibieron consultas son Axel Villegas y Santiago Rinaudo. A esta altura, vender es una necesidad, que puede ir en contra del proyecto deportivo.
Una operación de esta naturaleza podría equilibrar las cuentas de la institución de Nueva Italia a pesar del deseo de mantener la base para seguir soñando con el ascenso. Ante ese torneo, el económico, Racing también compite pero con inferioridad de condiciones, en un certamen amateur y deficitario.
Te puede interesar
F1: Colapinto abandonó antes de largar en Silverstone (ganó Norris)
Por fallas técnicas, el piloto argentino no pudo competir en el Gran Premio de Gran Bretaña. Piastri y Hulkenberg completaron el podio.
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.
El Pirata se prepara: Belgrano presentó a Leonardo Morales como tercer refuerzo previo al Torneo Clausura
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Gran dolor en el fútbol: en un accidente, murió el jugador portugués Diogo Jota
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.