Llegan 1,3 millones de dosis de AstraZeneca y otro lote de Sinopharm
Más de 2 millones de vacunas arribarán este lunes a la tarde al país para sumar dosis al Plan Estratégico de Vacunación, con lo que el país superará los 38 millones de dosis recibidas.
Más de 2 millones de vacunas arribarán este lunes a la tarde al país para sumar dosis al Plan Estratégico de Vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional, con lo cual la Argentina superará los 38 millones de dosis recibidas desde el inicio de la pandemia.
En primer lugar, tocará suelo argentino a las 18.50 el avión de Latam cargo identificado como UC1101 que transporta 1.349.700 dosis del suero desarrollado en conjunto por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca y cuyo componente activo se produce en el país.
Casi simultáneamente llegará desde Beijing al Aeropuerto Internacional de Ezeiza el vuelo de Aerolíneas Argentinas AR1087 con 768.000 dosis de vacunas Sinopharm, en lo que será el séptimo vuelo de la línea de bandera de un total de 10 viajes previstos durante julio hasta llegar a los 8 millones de inoculantes del laboratorio chino.
Las 2.117.700 de dosis que llegarán se suman a las 36.291.730 que arribaron hasta el momento al país, con lo que se llegará a las 38.409.430 vacunas.
El viernes pasado llegaron, en dos vuelos de Aerolíneas Argentinas, 3.500.000 vacunas contra la Covid-19 del laboratorio Moderna que fueron donadas por el gobierno de Estados Unidos.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 30.295.044 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 27.430.531. De ese total, hay 22.030.134 personas inoculadas con la primera dosis, y 5.400.397 cuentan con el esquema completo de vacunación.
Aerolíneas Argentinas confirmó, además, este lunes la partida del noveno servicio a la República Popular China y, con este vuelo, solo restaría uno que saldría el martes, para completar los 10 traslados aéreos de vacunas anunciados para julio para traer 8 millones de dosis.
Ese vuelo, el AR1090, tiene previsto partir este lunes a las 12.50 desde Ezeiza y, tras una escala intermedia en Madrid tanto en la ida como en la vuelta, se espera su regreso para las 19.10 de mañana.
El martes hará lo propio el AR1089, la séptima y octava operación hacia y desde la capital china, con lo cual hoy durante gran parte del día, habrá tres vuelos de Aerolíneas volando entre Buenos Aires y Beijing.
"En este momento tenemos tres aviones en simultáneo realizando operaciones de carga de vacunas. Es un gran esfuerzo pero también es una gran alegría porque son millones de nuevas dosis que llegan", dijo Pablo Ceriani, titular de la línea de bandera.
Las operaciones que la empresa está realizando hacia y desde China forman parte de un acuerdo que le permitirá al país traer 24 millones de dosis entre julio y septiembre.
La empresa completó 13 vuelos desde Beijing en los que se trasladaron 9.803.000 dosis de Sinopharm, 22 vuelos desde Moscú que suman 11.813.375 dosis de Sputnik V y 2 vuelos desde Memphis con 3.500.000 dosis de Moderna. En total, Aerolíneas Argentinas trajo hasta el momento al país 25.116.375 dosis de vacunas en un total de 37 vuelos realizados.
Hasta el momento, la Argentina recibió 36.291.730 dosis, de las cuales 11.868.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 10.608.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS; 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; y 3.500.000 a Moderna, donadas por Estados Unidos.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.