País16/07/2021

Las vacunas de Moderna se aplicarán a niños y adolescentes

Así lo indicó el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien destacó que las dosis de esa vacuna recibirán "autorización para usarla en adolescentes".

Las vacunas contra el Covid- 19 del laboratorio estadounidense Moderna se aplicarán a niños, niñas y adolescentes. - Foto: gentileza.

Las vacunas contra el Covid- 19 del laboratorio estadounidense Moderna que llegaron este viernes a la noche serán destinadas a la inmunización de adolescentes y niños, una franja etaria que hasta el momento no estaba incluida en el cronograma de vacunación.

Así lo indicó el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien destacó que las dosis de esa vacuna recibirán "autorización para usarla en adolescentes" y niños y agregó: "Si efectivamente la aprueba la FDA y luego presenta los papeles en Argentina, se aprueba".

En este sentido, el funcionario de la gestión de Axel Kicillof señaló: "Hay un convenio entre Argentina y Estados Unidos así que eso suele ser muy rápido, puede ser que pronto tengamos la autorización para usar Moderna en adolescentes".

Por otro lado, Kreplak se mostró expectante "de que se pueda aprobar el uso de Sinopharm" para esa franja etaria y señaló que "en China ya se está usando en personas de entre 3 y 18 años".

"Esa novedad nos va a cambiar un poco la posibilidad de cubrir un grupo poblacional especialmente sensible para todos", agregó el viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires en declaraciones radiales.

La confirmación del funcionario bonaerense llegó luego de que trascendiera que el presidente Alberto Fernández buscaba utilizar las dosis de Moderna para los niños, niñas y adolescentes, ya que no tener una vacuna aprobada para esa franja etaria en plena segunda ola de Covid era un "enorme preocupación", según dijo el mandatario.

En cuanto al reparto de estos cargamentos de la vacuna estadounidense, el Gobierno aplicará el criterio de reparto proporcional que viene implementando entre las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires desde diciembre de 2020, cuando desembarcó la primera entrega para enfrentar la pandemia.

Por otro lado, sobre los problemas con el abastecimiento del componente dos de la vacuna rusa, Kreplak reconoció: "Es cierto que lo único que no está en lo más óptimo es tener las segundas dosis de Sputnik V, porque tenemos un poquito más de demora que los tres meses que habíamos planteado".

"Entre este fin de semana y el martes están saliendo cerca de 250 mil turnos para segunda dosis de Sputnik, pero tenemos bastantes. A medida que van llegando las vamos utilizando", señaló sobre esa situación. Y agregó: "Ahora también se empezó a producir en Argentina el componente 2, así que a medida que vayan liberando lotes desde Gamaleya haciendo la prueba de calidad, también iremos aplicando las dosis producidas localmente".

Sobre la marcha del operativo de vacunación en la provincia, Kreplak sostuvo que "la mayor parte de la población que se vacuna, se vacuna con turno".

"Lo que vacunamos libre habitualmente es entre un 15 y un 20 por ciento de lo que se vacuna por día", detalló. Y consultado por los 100 mil muertos por Covid que alcanzó el país, planteó: "La verdad es que a todos nos duele".

Te puede interesar

La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano

La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.

El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.

Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000

En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.

Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.