País14/07/2021

Golpe de Estado boliviano: hay indicios de colaboración del Gobierno de Macri

El vicepresidente del Parlasur y presidente del observatorio por la democracia, Oscar Laborde, afirmó que previo al envío de armas hubo otras acciones golpistas.

"Es grave haber colaborado con un Gobierno golpista", dijo Laborde respecto a la acusación que pesa sobre Macri. - Foto: gentileza.

El vicepresidente del Parlasur y presidente del observatorio por la democracia, Oscar Laborde, afirmó hoy que existen "indicios" de que durante el mandato de Mauricio Macri "ayudaron a los golpistas" bolivianos a llegar al Gobierno y que son anteriores al envío de armas represivas que se utilizaron durante los eventos de noviembre de 2019, con la participación de los Ministerios de Defensa y de Seguridad de Argentina.

"En mi opinión, en el Gobierno de Macri, se ve todo con anterioridad que ayudaron a los golpistas a llegar al Gobierno. Los indicios son que dos años antes (del golpe de Estado de 2019) se envía otro agente de inteligencia del que habitualmente se hace. Siempre hay uno, en Bolivia se mandó un segundo, no se sabe bien por qué", detalló el vicepresidente del Parlasur esta mañana en diálogo con FM La Patriada.

Y acotó que "anteriormente también salió un avión desde Jujuy que no pasó por las revisiones correspondientes y se tenía las sospechas de que llevaba recursos".

"Además, hay un reenvío de cables a Cancillería que registra el accionar del consulado", completó.

"Es grave haber colaborado con un Gobierno golpista, que masacró manifestantes, pero más grave es ayudar a los golpistas a llegar al Gobierno", aseguró.

Asimismo, declaró: "Ya está probado que, inmediatamente caído el gobierno de Evo Morales, fue este avión Hércules de la FFAA con gendarmes y municiones. En primer lugar, hay involucramiento del Ministerio de Defensa. Y los gendarmes dependen del Ministerio de Seguridad".

También aclaró que "esto no se prepara en 48 horas", sino que la preparación de un avión Hércules, el inventario y la aprobación "estaba de antes".

En línea con esto, el presidente del observatorio por la democracia del Parlasur afirmó que se está "frente a la actuación de por lo menos tres gobiernos" en el golpe de Estado boliviano y adelantó que, además de la denuncia contra el gobierno de Mauricio Macri, "podría haber una imputación al gobierno de Jair Bolsonaro y al de Lenin Moreno por envío de armas".

"Dos días después del envío de los gendarmes y el armamento argentino, también mandó el gobierno ecuatoriano", agregó y especificó que "también hubo un vuelo del avión presidencial de Jeanine Áñez que se detecta en Brasil días posteriores al golpe, lo que marca una tendencia".

"Están comenzando a aparecer las consecuencias de la investigación", sentenció.

Noticias relacionadas:

Policía boliviana encuentra parte del material represivo enviado desde Argentina

Te puede interesar

Condenaron a los hermanos Kiczka por tenencia de material de abuso sexual contra las infancias

En Misiones, el ex diputado libertario del partido Activar Germán Kiczka y su hermano Sebastián fueron sentenciados a 14 y 12 años de prisión, respectivamente, delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil.

Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano

Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.

Falleció un hombre de 38 años en San Martín de los Andes por hantavirus

Según los primeros indicios, el hombre se habría contagiado por vía ambiental, ya que por el momento no se confirmó el contacto directo con el roedor que transmite la enfermedad. Otras diez personas fueron aisladas en forma preventiva.

Incluyeron a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA antes del cepo

El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria General de la Presidencia. Es por la transacción que realizó el Central horas antes del anuncio del ministro de Economía sobre las restricciones cambiarias.

Estafa cripto: la Sala II de Casación revisará la decisión que admite a víctimas como querellantes

El tribunal deberá resolver el recurso presentado por los abogados particulares de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes cuestionaron la admisión de las víctimas como parte querellante en la causa por estafas que involucra al presidente Javier Milei.

Dalma Maradona denunció que Luque, Cosachov y Díaz no la dejaban ver a "Diego"

La hija de Diego Armando Maradona declaró este martes en el juicio que se lleva adelante por la muerte de su padre. Entre lágrimas, remarcó que el fallecimiento se podría haber evitado si los médicos que lo trataban "hubiesen hecho su trabajo".