El Gobierno denunció a Macri por el envío de municiones a Bolivia
Los ministerios de Justicia y Seguridad encabezaron la denuncia por presunto "envío ilegal de armamento y municiones a Bolivia" ante la Justicia en lo penal económico.
El Gobierno presentó este lunes una denuncia contra el ex presidente Mauricio Macri y funcionarios de su administración por el presunto "envío ilegal de armamento y municiones a Bolivia" ante la Justicia en lo penal económico.
La denuncia lleva las firmas de los ministros de Justicia, Martín Soria, y de Seguridad, Sabina Frederic, así como de la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont y apunta tanto a Macri como a "altas autoridades del Poder Ejecutivo Nacional" durante su gestión.
La presentación acusa a la administración anterior de haber puesto "material represivo a disposición de la dictadura que recién había tomado el poder en el vecino país, encabezada por Jeanine Áñez, tras el golpe de estado realizado por las fuerzas armadas bolivianas contra el gobierno constitucional de Evo Morales".
"El hecho delictivo consistió en el envío irregular de armamento y municiones a Bolivia, a través de una adulteración en las cantidades y destinaciones declarados en las distintas instancias de control y, en particular, ante el servicio aduanero", afirmaron los funcionarios nacionales en su presentación.
La acusación surgió de la Cancillería de Bolivia, que la semana pasada dio a conocer una carta de 2019 en la que uno de los comandantes de la Fuerza Aérea Boliviana agradeció la "colaboración" al entonces embajador argentino, Normando Álvarez García, y le comunicó que había recibido una lista de "material bélico".
En la denuncia, los ministros del Gobierno nacional detallaron la lista del armamento que según afirman fue "puesto a disposición de la dictadura boliviana" y que incluiría cartuchos de balas de goma, gases lacrimógenos y granadas de gas.
Además de Macri, en la lista de los denunciados están los ex ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Oscar Aguad (Defensa) y Jorge Faurié (Relaciones Exteriores); el ex embajador ante Bolivia Normando Álvarez García; el ex Director General de Aduanas Jorge Dávila y el ex director ejecutivo de la ANMaC Eugenio Cozzi.
También figuran Gerardo José Otero (ex director de la Gendarmería); Rubén Carlos Yavorski (ex comandante mayor director de Logística de la Gendarmería) y Carlos Miguel Recalde (ex director de Operaciones de la Gendarmería).
La denuncia había sido anunciada horas antes por el ministro Soria, quien sostuvo que a Macri "el Código Penal le queda chico" y agregó: "Es la primera vez que vemos cómo un presidente argentino directamente colabora con la represión y con un golpe de Estado a un territorio hermano, como es Bolivia. Tienen la sangre del pueblo boliviano en sus manos".
Fuente: NA.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.