Cultura Gabriela Yalangozian 15/11/2017

Reinauguró el Teatro del Lago con Susana Giménez como invitada de lujo

Además de la diva, el acto realizado en la sala teatral de Carlos Paz contó con la presencia de Flor de la V, Emilio Disi, Pedro Alfonso, Miguel del Sel, Marcelo Polino, Jorge Rojas y Cacho Buenaventura, entre otros.

Susana Giménez fue homenajeada durante su visita en Villa Carlos Paz para reinaugurar el Teatro del Lago.

El Teatro del Lago de Villa Carlos Paz realizó este miércoles la reapertura de su sala teatral con un acto especial organizado por los socios Pablo Sitoni y Jorge Antúny la presencia de importantes invitados.

Aunque fue Susana Gimenez la que convocó a mucha gente que se agolpó alrededor de la alfombra roja para verla a las afueras del teatro, muchos otros artistas dijeron presentes en este particular evento.

Emilio DIsi, Florencia de la V, Pedro Alfonso, Marcelo Polino, El Chato Prada, Fede Hope y Ezequiel Corbo, Cacho Buenaventura, Miguel del Sel, y Jorge Rojas, fueron algunos de los presentes al festejo donde en una emotiva ceremonia se recordó el paso de Susana Gimenez con las obras La Mujer del Año y Sugar en esa sala teatral durante la década de los 80.

Uno de los momentos más emotivos fue la sorpresa de la noche, cuando Jorge Antún reveló que a partir del momento la sala teatral llevará el nombre de Emilio Disi, que se encontraba presente en la sala.




El próximo 13 de diciembre la sala cumplirá sus 33 años, siendo el teatro con más historia en Carlos Paz. En el marco de las mejoras, se incorporaron dos cama}}rines para 12 personas cada uno, nuevas butacas, 600 en platea y 300 en pulman.

Además, se renovó el escenario con las últimas tecnologías en cuando a sonido e iluminación, se agregaron dos pantallas led y una pantalla de cine. Se incorporó una pantalla de 9 x 6 metros en la fachada del ingreso. La misma es visible desde la Terminal de Omnibus.





El acto inaugural, cerró además con un homenaje al legendario músico Gustavo Cerati, con "Música para volar", a cargo de la orquesta sinfónica de Carlos Paz.

Noticia relacionada:

Distinguirán a Susana Giménez en la reinauguración del Teatro del Lago

Te puede interesar

Vacaciones de invierno: "La Piojera" pone en marcha una grilla cargada de teatro, danza y circo

Entre el martes 8 y el jueves 17 de julio, en el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Avenida Colón 1559 de barrio Alberdi, se desplegará una diversa programación pensada para acompañar a las niñas y niños y sus familias en estas vacaciones de invierno.

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba

El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.