Punilla: más de $11 millones para productores afectados por incendios
Unos 45 pequeños ganaderos que sufrieron pérdidas en sus establecimientos recibieron insumos y herramientas para mitigar daños y llevar adelante acciones de prevención.
En la mañana de este jueves, el Ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, junto al director de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, Germán Font, entregaron en la localidad de Charbonier, insumos y herramientas a 45 productores agropecuarios del departamento Punilla, afectados por los incendios ocurridos en 2020.
Estas intervenciones territoriales forman parte de una segunda etapa del Plan Provincial de Remediación, que tendrá como objetivo ayudar a recuperar parte de la infraestructura perdida, retomar la actividad, pero sobre todo a fortalecer acciones de prevención en cada uno de los establecimientos afectados.
En esta oportunidad, el monto total de la inversión asciende a 11.230.000 pesos y forma parte del Fondo de Emergencia Nacional gestionado tras los decretos de emergencia agropecuaria locales, por el Gobierno de Córdoba a la Nación.
Durante su discurso, Busso aseguró que “se continúan ejecutando acciones locales en el marco del Plan de Remediación establecido por el Gobernador Schiaretti, destinado a brindar respuestas de remediación ambiental, social y productiva en cada punto del territorio afectado por incendios”.
Y agregó: “También damos un paso más allá, porque estamos invirtiendo en acciones provinciales de prevención, para disminuir la posibilidad que se repitan situaciones tan graves como las que vivimos en 2020”.
Los insumos que se entregaron en Charbonier son: 3.000 postes, 100 rollos de alambre, 13 tanques, australianos móviles de 19 litros cada uno 63 kits de mangueras, y 26 bebederos de 600 litros para ganado vacuno.
Asimismo, adjudicaron dos créditos a tasa cero, ambos de 370 mil pesos, que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de la Fundación Banco de Córdoba, que forman parte de la línea de Remediación de Incendios. Los destinatarios fueron dos pequeños productores ganaderos para la reposición de capital de trabajo.
El ministro detalló que estas acciones son fruto del trabajo conjunto entre las carteras de Agricultura y de Desarrollo Social; el Ministerio de Coordinación, la Fundación Banco de Córdoba, la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, legisladores, intendentes, dirigentes locales, el Movimiento Campesino, las organizaciones de productores y profesionales de entidades como INTA y Senasa.
La presidenta comunal de Charbonier, Roxana Montenegro recibió a las autoridades provinciales, junto a los legisladores departamentales Miguel Maldonado y Tania Kizhakevych; los intendentes Fabricio Díaz de Capilla del Monte y Matias Montoto de Huerta Grande; y representantes de distintas instituciones que trabajan en la zona.
Te puede interesar
Vandalizaron "La Perla Chica" y los organismos de Derechos Humanos exigen "inmediato esclarecimiento"
Este lunes fue vandalizado el cartel que señaliza como sitio de memoria a "La Perla Chica", en Malagueño. Se trata de un ex centro clandestino de detención de la dictadura. Denuncian que esta agresión se enmarca en ataques avalados por el negacionismo.
Brenda Agüero en el juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: "Me están acusando de algo que no hice"
La principal acusada por la muerte de bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal, declaró este martes en el juicio que se desarrolla en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación y negó los crímenes que se le endilgan.
Con demanda de mejora salarial, Judiciales de Córdoba realizan un paro de 24 horas este miércoles
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
Las reservas de los principales destinos turísticos cordobeses promedian el 70% para Semana Santa
Estiman desde la Provincia que la ocupación efectiva podría alcanzar hasta el 85% en los principales destinos. “Pese al contexto económico, este nivel de reservas reafirma el lugar que ocupa Córdoba como uno de los destinos más elegidos", destacan.
La Municipalidad informó el esquema de funcionamiento de los servicios en Semana Santa
El transporte urbano funcionará con frecuencia reducida el jueves y viernes; el viernes no habrá recolección de residuos y los cementerios abrirán de 8 a 18. El Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Provincia lanzó créditos de hasta $2 millones a tasa 0% para jóvenes emprendedores: cómo aplicar
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.