País02/11/2016

Mataron a golpes a un argentino en una isla de Brasil

Ocurrió en un bar del Morro de Sao Paulo. La víctima (38) murió tras golpear su cabeza contra una escalera de piedra en medio de una pelea con un residente local. Era oriundo del partido bonaerense de Lanús.

Morro de Sao Paulo. Foto: La NUEVA Mañana.
El hecho ocurrió en un restaurante ubicado en la segunda playa del Morro.

Un hombre oriundo del partido bonaerense de Lanús murió en las últimas horas durante una pelea ocurrida en Morro de Sao Paulo, una isla ubicada 60 kilómetros al sur de Salvador de Bahía, en Brasil.

El cónsul argentino en esa ciudad, Mariano Vergara, confirmó que la muerte se produjo luego de que la víctima, de 38 años, se golpeara su cabeza contra una escalera de piedra en un bar, en medio de una pelea con un residente local.

"Fue una pelea con un desenlace desgraciado. Nos tiene a todos muy consternados y a la comunidad argentina de Morro de San Pablo muy preocupada, porque no son hechos que ocurran" habitualmente, agregó el funcionario en declaraciones a radio La Red.

Vergara agregó que la víctima, de quien no quiso dar a conocer su identidad, estaba registrada en el consulado, y que había llegado hacía un par de meses a trabajar en ese lugar.

No obstante, Gastón Carniel, también argentino, para quien el hombre trabajaba en su bar, dijo al canal América 24 que se trata de Marcelo Gabriel Rey, alias "Conejo", oriundo de Lanús, de 38 años.

"Nosotros nos comunicamos con la familia ayer para ponernos a disposición. Los asesoramos con todo lo que tiene que ver con la parte legal. A través de la Cancillería se busca dar contención, y nuestra tarea es doble: por un lado, acompañar a la familia y por el otro, gestionar ante las autoridades brasileñas que la investigación marche y se detenga rápidamente al agresor", concluyó por su parte Vergara.

Fuente: DyN. 

Te puede interesar

Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana

El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.

El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública

El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.

Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.

Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada

El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.

Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes

La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.

Vuelos: se dictó conciliación obligatoria y no habrá paro este fin de semana de controladores aéreos

La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenía con el Gobierno nacional y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), por lo que no habrá paro finalmente este fin de semana de los controladores aéreos.