Córdoba07/07/2021

Lanzan diplomatura en Promoción Sociocomunitaria de Cuidados Integrales

Se dictará con modalidad virtual y presencial, y es impulsada entre el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar y el Instituto Académico Pedagógico de la UNVM.

La diplomatura es impulsada por el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar y la UNVM.

Este miércoles se presentó la Diplomatura en Promoción Sociocomunitaria de Cuidados Integrales. El acto fue presidido por la diputada nacional, Alejandra Vigo, quien coordina el Gabinete Social de Córdoba.

Esta iniciativa tiene como objetivo capacitar a personas promotoras en el ámbito social con conocimientos y saberes específicos sobre un primer nivel de cuidados integrales, para desempeñarse como nexo entre la comunidad, las instituciones estatales y las organizaciones sociales. La finalidad última es la inserción laboral.

La diputada estuvo acompañada por los ministros de Desarrollo Social, Carlos Massei; de la Mujer, Claudia Martínez; de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure; el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María; Gabriel Suárez; entre otros funcionarios provinciales, municipales y dirigentes sociales.

La propuesta está destinada a trabajadoras y trabajadores de la economía popular, integrantes de organizaciones sociales y comunitarias o barriales, y personas que desarrollen funciones vinculadas a los servicios de cuidado.

La diplomatura se dictará con modalidad virtual y presencial, y es impulsada desde el Gabinete Social provincial, a través de la articulación entre el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar y el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). 
 
Más sobre la Diplomatura

La capacitación consta de 100 horas de cursado (Carga horaria teórico-práctica: 60 horas, y carga trabajo final integrador: 40 horas).

Se dictarán cuatro módulos:

1.      Modelos de cuidado integral desde la perspectiva de género y derechos.

2.      Promoción sociocomunitaria.

3.      Abordaje integral de las problemáticas sociales en el ámbito comunitario.

4.      Formulación, ejecución y evaluación de proyectos.

Quienes se certifiquen podrán:

1. Diseñar estrategias destinadas a promover el mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar social de la comunidad.

2. Detectar en forma temprana situaciones de vulneración social o de riesgo social.

3. Facilitar información sobre la existencia y localización de los centros de atención de salud, educativos, de servicios disponibles en su comunidad.

4. Generar canales de comunicación con organizaciones e instituciones estatales o de la comunidad, en caso de alerta en relación a situaciones problemáticas observadas.

Las inscripciones ya están disponibles en el sitio web https://empleoyfamilia.cba.gov.ar/.

Te puede interesar

El Concejo Deliberante inició el debate por la regulación de apps de viajes, taxis y remises

El reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia puso en evidencia la necesidad de dictar un marco para el funcionamiento del servicio de autos de alquiler con chofer, contratados mediante apps o aplicación electrónicas. Se analizan cinco proyectos.

Neonatal: Diego Cardozo calificó como "ataques intencionales" a las muertes de bebés nacidos sanos

Este miércoles amplió su declaración el ex ministro de Salud de la Provincia, en el marco de la continuidad del juicio que se tramita en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación. Cardozo está imputado por encubrimiento agravado.

La Justicia le ordenó a la Provincia aplicar medidas urgentes e integrales para sanear el lago San Roque

La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.

Semana Santa: cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Córdoba

El transporte urbano circulará con frecuencia reducida el jueves y viernes; el viernes no habrá recolección de residuos y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.

Designaron a 22 nuevos jueces de Paz, que se desempeñarán en el interior provincial

Los decretos de designación fueron firmados por el gobernador Martín Llaryora y entregados por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López. En la lista se incorporan seis nuevos destinos para funcionarios judiciales.

Neonatal: Liliana Asís dijo que en su momento no sospechó de ninguna conducta criminal

Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.