Lanzan diplomatura en Promoción Sociocomunitaria de Cuidados Integrales
Se dictará con modalidad virtual y presencial, y es impulsada entre el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar y el Instituto Académico Pedagógico de la UNVM.
Este miércoles se presentó la Diplomatura en Promoción Sociocomunitaria de Cuidados Integrales. El acto fue presidido por la diputada nacional, Alejandra Vigo, quien coordina el Gabinete Social de Córdoba.
Esta iniciativa tiene como objetivo capacitar a personas promotoras en el ámbito social con conocimientos y saberes específicos sobre un primer nivel de cuidados integrales, para desempeñarse como nexo entre la comunidad, las instituciones estatales y las organizaciones sociales. La finalidad última es la inserción laboral.
La diputada estuvo acompañada por los ministros de Desarrollo Social, Carlos Massei; de la Mujer, Claudia Martínez; de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure; el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María; Gabriel Suárez; entre otros funcionarios provinciales, municipales y dirigentes sociales.
La propuesta está destinada a trabajadoras y trabajadores de la economía popular, integrantes de organizaciones sociales y comunitarias o barriales, y personas que desarrollen funciones vinculadas a los servicios de cuidado.
La diplomatura se dictará con modalidad virtual y presencial, y es impulsada desde el Gabinete Social provincial, a través de la articulación entre el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar y el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
Más sobre la Diplomatura
La capacitación consta de 100 horas de cursado (Carga horaria teórico-práctica: 60 horas, y carga trabajo final integrador: 40 horas).
Se dictarán cuatro módulos:
1. Modelos de cuidado integral desde la perspectiva de género y derechos.
2. Promoción sociocomunitaria.
3. Abordaje integral de las problemáticas sociales en el ámbito comunitario.
4. Formulación, ejecución y evaluación de proyectos.
Quienes se certifiquen podrán:
1. Diseñar estrategias destinadas a promover el mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar social de la comunidad.
2. Detectar en forma temprana situaciones de vulneración social o de riesgo social.
3. Facilitar información sobre la existencia y localización de los centros de atención de salud, educativos, de servicios disponibles en su comunidad.
4. Generar canales de comunicación con organizaciones e instituciones estatales o de la comunidad, en caso de alerta en relación a situaciones problemáticas observadas.
Las inscripciones ya están disponibles en el sitio web https://empleoyfamilia.cba.gov.ar/.
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".