Violencia de género: pidieron dos años de prisión para Ángel "Pato" Cabrera
La fiscal Laura Battistelli pidió la pena de dos años de cumplimiento efectivo para el golfista. El veredicto podría estar listo este mismo miércoles.
La fiscal Laura Battistelli pidió la pena de dos años de cumplimiento efectivo para el golfista Angel "Pato" Cabrera por violencia de género contra su ex pareja. El pedido fue realizado ante la sala segunda de la Cámara del Crimen de Córdoba donde se desarrolla el juicio y hoy podría haber veredicto.
Según la fiscal, los dos hechos por los cuales está acusado Cabrera fueron cometidos en un contexto de violencia de género contra Cecilia Torres Mana. Ahora será el turno del alegato del abogado querellante Carlos Nayi, y luego de la defensa, a cargo del letrado Carlos Hairabedian.
Cabrera está presente en la sala de audiencias y detenido tras ser extraditado desde Brasil, donde quedó apresado luego de un pedido de captura emitido porque salió del país el año pasado sin autorización de la Justicia.
Ante la Cámara en lo Criminal y Correccional de 2° Nominación, a cargo de Mónica Traballini, la fiscal Battistelli cargó en duros términos contra Cabrera y habló de rehabilitación.
Está previsto que si los alegatos finalizan en horario, la jueza dará un breve receso para deliberar y luego dictará la sentencia.
Si bien el delito por el que llegó a juicio es excarcelable, el golfista está detenido por evadir la Justicia y en función de ello de haber condena queda la duda si va a seguir preso o no.
Cabrera está detenido desde enero pasado, luego de que Interpol lo ubicara en Brasil porque la Justicia cordobesa había emitido su captura, debido a que salió de Argentina sin autorización rumbo a Estados Unidos para disputar un torneo de golf.
Cabrera está acusado de lesiones leves, lesiones leves agravadas y hurto simple, en concurso real: la querella podría pedir hasta seis años de cárcel.
Fuente: Noticias Argentinas
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticia relacionada
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.