Política05/07/2021

“Lo importante es acortar las brechas que la pandemia ha profundizado”

El ex intendente capitalino, Ramón Mestre, estuvo este lunes en Villa Inés. "Las diferencias se han profundizado con un suceso mundial que nos dejó aún más débiles", aseguró.

“La pandemia nos hizo ver que lo más importante es actuar desde el corazón", afirmó el ex intendente. - Foto: prensa Ramón Mestre

El ex intendente capitalino Ramón Mestre pasa sus horas recorriendo la Ciudad de Córdoba en el marco de una inminente campaña electoral, en la que busca ser uno de los protagonistas centrales de la propuesta de Juntos por el Cambio. En ese marco, el pasado fin de semana estuvo La Toma II, colaborando con el merendero “Rebaño del Señor”; mientras que este lunes visitó otro merendero en Villa Ines. 

La pandemia nos hizo ver que lo más importante es actuar desde el corazón. Fuimos a ayudar a Carina a La Toma II, para que desde su merendero pueda seguir cocinando con amor y solidaridad para 84 amigas y amigos, sin esperar nada a cambio. Es inmenso lo que hace Cari”, expresó Mestre en las redes sociales al concluir la visita que coincidió con el día de su cumpleaños. 

Este lunes, Mestre estuvo en Villa Inés, visitando otro merendero desde donde se realizan actividades sociales y colaborando con distintos elementos. “Lo importante es acortar las brechas que la pandemia ha profundizado. Ya veníamos de diferencias muy marcadas, que ahora se han profundizado con un suceso mundial que nos dejó aún más débiles”, declaró radical. 

En e plano estrictamente político partidario, el ex intendente de Córdoba se refirió a Facundo Manes, quien aceptó ser candidato a diputado nacional de la UCR bonaerense. “Me siento muy identificado con lo que plantea el neurocientífico Facundo Manes, que ha decidido participar en política; él plantea que es necesario transformar la resignación en esperanza. Y creo que ese es el camino. Pero para generar esperanza, necesitamos más herramientas que igualen, y siempre con educación, ciencia y tecnología. Mientras no se garanticen las herramientas que acabo de mencionar será imposible alcanzar el desarrollo”, dijo Mestre.

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.