País28/06/2021

Legislativas en Jujuy: la alianza que lidera Morales se impone con el 41,69%

Jujuy renueva 24 bancas de la Cámara de Diputados provincial, además de la mitad de los cargos en los concejos deliberantes de 26 municipios y de 31 comisiones municipales.

Una de las particularidades de la elección fue la fragmentación del peronismo, que se presentó en las urnas dividido en cuatro opciones. Foto: Télam

El Frente Cambia Jujuy (FCJ), del gobernador Gerardo Morales, obtuvo la victoria en las elecciones legislativas de la provincia con el 41,69% de los votos, escrutadas el 98,39% de las mesas en el recuento provisorio.

Del total de 2.356 mesas habilitadas y escrutadas el 98,39%, la alianza que lidera Morales se impuso con el 41,69% de los votos y aventajó al Frente de Todos-PJ, que obtiene el 13,45%, mientras el Frente de Izquierda y de los Trabajadores se ubica en tercer lugar con 7,53% sufragios.

A continuación quedaban las listas del Frente Primero Jujuy (7,22%), Frente Todos por Jujuy (6,51%), Frente Unidad para la Victoria (5,36%) y VIA (Valores Ideas Acciones) con el 5,06%, de acuerdo con el escrutinio provisorio, que estuvo a cargo de la empresa Simecom.

Una de las particularidades de la elección fue la fragmentación del peronismo, que se presentó en las urnas dividido en cuatro opciones: el Frente de Todos-PJ, Frente Todos por Jujuy, Frente Unidad para la Victoria y Jujuy Puede (2,74%).

Hubo 380.628 votos válidos, de los cuales 363.651 fueron afirmativos y 16.977 en blanco, mientras los nulos sumaron 10.480, los recurridos 520 y los de identificad impugnada 264, siempre según el recuento provisorio.

"El resultado electoral es inapelable, el FCJ ganó contundentemente las elecciones y vamos a incorporar más legisladores en la Cámara de Diputados", evaluó anoche Morales, quien felicitó a los candidatos y saludó al pueblo jujeño "por su participación democrática".

A través de estos comicios se renuevan 24 bancas de la Cámara de Diputados provincial, además de la mitad de los cargos en los concejos deliberantes de 26 municipios y de 31 comisiones municipales.

La lista del FCJ está integrada por 26 partidos políticos provinciales y municipales y llevó en primer término para el cargo de diputado a Omar Gutiérrez, actual coordinador del Comité de Emergencia por el coronavirus, seguido de la diputada nacional Gabriela Burgos y los diputados provinciales Alberto Bernis, Gisel Bravo y Fabián Tejerina, en los primeros lugares.

En tanto, el Frente de Todos-PJ propuso al sindicalista Pedro Belizán, que encabeza junto a Patricia Armella, Juan Jenefes y Valeria Gómez, mientras que el Frente Primero Jujuy (espacio que tiene como principal referente al vicegobernador Carlos Haquim) tiene en su lista a René Casas, Susana Haquim, José Acuña y Norma Dik Ampuero, y el FIT a Alejandro Vilca y Natalia Morales en los primeros lugares.

"De acuerdo a los resultados provisorios, de las 24 bancas que se renuevan estarían ingresando por el sistema D'Hondt entre 15 y 16 diputados del FCJ pero es una proyección por ahora", expresó anoche el diputado Bernis, que busca renovar su banca, al hablar a la prensa junto al vicepresidente del bloque de diputados nacionales de la UCR, José Cano.

Este martes a las 18, en tanto, comenzará el escrutinio definitivo.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada: 

Jujuy: gran concurrencia de votantes pese a la lluvia y el frío

Te puede interesar

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.