Los jujeños van a las urnas por la renovación de cargos legislativos locales
Se renueven 24 bancas de la Cámara de Diputados, además de la mitad de los cargos en concejos deliberantes de 26 municipios y de 31 comisiones municipales.
Los comicios legislativos de Jujuy comenzaron este domingo a la mañana en medio un amplio operativo de seguridad y sanitario en cada escuela debido a la pandemia de coronavirus, y en una jornada invernal lluviosa y fría, con temperaturas que rondan los 5º grados en la ciudad capital y descienden a bajo cero en otros puntos de la provincia.
La apertura de los establecimientos se registró desde las 8 con un tímido acercamiento de los ciudadanos ante las condiciones climáticas, según se pudo observar al menos en el centro la capital provincial.
En estas elecciones se renueven 24 bancas de la Cámara de Diputados, además de la mitad de los cargos en concejos deliberantes de 26 municipios y de 31 comisiones municipales, siendo Jujuy la segunda provincia, luego de Misiones que celebra comicios este año.
Cerca de 571 mil ciudadanos de la provincia están habilitados para votar en unas 450 escuelas, lo que implica el doble de sedes para ir a votar de las que había en elecciones anteriores, para evitar aglomeraciones.
En los establecimientos se sigue un esquema de circulación, limitándose el número de personas adentro.
Al ingreso, se les toma la temperatura y se pregunta por síntomas compatibles con el coronavirus, caso en el cual están previstos testeos en aulas de aislamiento, y de dar positivo no pueden emitir su voto.
La lista oficialista del Frente Cambia Jujuy (FCJ), que lidera el gobernador Gerardo Morales; y de Primero Jujuy, que tiene como referente al vicegobernador Carlos Haquim (de extracción peronista), se enfrentan a ocho alianzas opositoras y cinco partidos provinciales.
Jujuy registró la última semana un promedio de 236 casos de coronavirus por día, siendo 358 el número más alto, en la jornada del último miércoles.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).