País23/06/2021

Salvarezza ratificó que "se va a cumplir" con la aplicación de las dos dosis

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación ratificó que se completarán las segundas dosis y precisó que no es “exactamente en el día noventa” que se pierde la inmunidad.

Salvarezza explicó que la “preocupación mundial” está relacionada con la variante Delta de coronavirus y reafirmó que en la Argentina “no circula” por el momento. Foto: NA

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, ratificó este miércoles que los esquemas de vacunación contra el coronavirus, que contemplan la aplicación de dos dosis “se van a cumplir” y precisó que no es “exactamente en el día noventa” que se pierde la inmunidad.

“La ministra de Salud (Carla Vizzotti) ha aclarado que los esquemas de dos dosis se van a cumplir y que no es exactamente en el día noventa donde hay un problema sino que la inmunidad perdura”, dijo esta mañana el ministro en dialogo con Radio Del Plata.

En tanto, Salvarezza explicó que la “preocupación mundial” está relacionada con la variante Delta de coronavirus y reafirmó que en la Argentina “no circula” por el momento.

“La estamos monitoreando permanentemente y no tenemos ningún indicio de que tenga circulación comunitaria. Los pocos casos que han sido detectados eran viajeros y fueron aislados. En ese sentido, llevar toda la tranquilidad y mirar cómo se desarrolla el operativo de vacunación que va avanzando a toda velocidad”, completó.

Además, se refirió al desarrollo de la vacuna argentina, Arvac, que está dirigido por el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la Universidad Nacional de San Martín y el Conicet y sostuvo que el proyecto ya “recibió otros 600 mil dólares” como financiamiento.

“Para pasar de la fase 1 a la 2 tenemos van a pasar 16 o 18 meses con la perspectiva de que podamos hacer nuestras propias vacunas: diseño producción y evaluación, todo en el país”, remarcó el ministro.

En ese sentido, agregó que las dos últimas etapas de producción y evaluación ya se realizan en la Argentina y señaló que espera que en 18 meses haya “por lo menos tres o cuatro proyectos” de vacunas nacionales en fase 1 o 2.

Por último, sostuvo que “en dos o tres meses” es posible haber inmunizado con la primera dosis al 70% de la población adulta en el país y aseguró que habrá un “aumento en el esquema de la segunda dosis” que hoy es del 15 por ciento.

“Hoy tenemos 30 millones de personas mayores de 18 que son las vacunables y ya inmunizamos a 15 millones con la primera dosis, por lo que es muy probable que con la llegada de nuevas vacunas podremos tener un 60 o 70 por ciento incluido en ese conjunto”, finalizó.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Sputnik V: "Vamos a seguir recibiendo el componente 2", dijo Carla Vizzotti



 

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.