País22/06/2021

Carignano: "Se tomarán las medidas para retrasar la llegada de la cepa Delta"

La Directora Nacional de Migraciones aseguró que se profundizarán los controles con el objetivo que "no arruine el plan de vacunación que se lleva adelante en la Argentina.

Carignano recordó que "la salida del país no está prohibida" en este momento, pero sugirió que "no es recomendable". - Foto: archivo

La Directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, confirmó que la presentación de 287 denuncias penales contra argentinos que regresaron al país y violaron el aislamiento obligatorio de siete días, al tiempo que señaló que se "tomarán todas las medidas para retrasar la llegada de la cepa Delta" a la Argentina.

La funcionaria expresó que se tomarán "todas las medidas para retrasar la llegada de la cepa Delta" con el objetivo que "no arruine el plan de vacunación" que se lleva adelante en la Argentina.

Sobre los incumplimientos de los protocolos vigentes, señaló: "Estamos realizando las denuncias en los juzgados federales a los argentinos que regresan de viaje, por la falta de cuarentena, y las denuncias se seguirán sumando".

Tras efectuar las denuncias penales contra personas que no cumplieron la cuarentena obligatoria al ingresar al país desde el exterior, Carignano puntualizó que "hoy viajar al exterior no está prohibido, pero no es recomendable ir al exterior a hacer turismo".

Respecto a la reapertura de fronteras, Carignano sostuvo que "este año seguramente hacia fin de año, septiembre, octubre, tenemos la esperanza de empezar a flexibilizar la apertura de fronteras y va a ser más fácil entrar y salir del país". Además, dijo que "la salida del país no está prohibida" en este momento, pero sugirió que "no es recomendable" tras indicar que "falta poco para que toda la población esté vacunada".

Carignano aclaró se hará "un control estricto cuando vuelvan de viaje" a todas las personas que salgan del país.

La titular del área migratoria afirmó que el Gobierno tiene "la esperanza de que haya una mayor cantidad de argentinos vacunados", y precisó que ese será el momento de "empezar a flexibilizar las restricciones" y lo que "será más fácil entrar y salir del país".

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas

Migraciones denunciará a 287 personas por no cumplir la cuarentena obligatoria
Casi el 40% de las personas que ingresan al país no realizan cuarentena
Fueron detectados dos casos de la "variante Delta" de Covid en Ezeiza

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.