País22/06/2021

Sputnik V: "Vamos a seguir recibiendo el componente 2", dijo Carla Vizzotti

Ante la preocupación de las personas que esperan por la segunda dosis, la ministra de Salud indicó que está previsto "al menos" un nuevo vuelo a Rusia para poder retirar más dosis.

La funcionaria ratificó que "se completarán todos los esquemas de vacunación". Foto archivo: NA

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó este martes que, para los próximos días, está previsto "al menos" un nuevo vuelo a Rusia para poder retirar más dosis de la vacuna Sputnik V.

"Vamos a seguir recibiendo componente 2. Estamos a la espera de cuántas dosis de cada componente, y cuándo van a estar listas para que nuestra aerolínea de bandera pueda recogerlas", dijo la ministra en conferencia de prensa.

La funcionaria ratificó que "se completarán todos los esquemas de vacunación" contra el coronavirus, con las dos dosis correspondientes, y remarcó que "se ha superado lo previsto" y se está vacunando "a 7.600.000 personas por mes".

Así lo afirmó la ministra desde la Casa de Gobierno, donde se refirió a un "alivio en la tensión del sistema de salud en los aglomerados urbanos".

Vizzotti, dijo también que "por tercera semana están disminuyendo los casos de coronavirus en forma sostenida y profundizada" gracias "al fruto del esfuerzo de toda la sociedad". Sin embargo, la situación no aplicaría a Córdoba que continúa con el sistema de salud bordeando la ocupación total de camas críticas.

La ministra de Salud volvió a aclarar que las vacunas contra el coronavirus "aplicadas no pierden su efecto" e insistió en que el Gobierno nacional está "trabajando para que se cumplan los intervalos" entre la primera y la segunda dosis.

"Lo que pasa es que, a medida que pasa el tiempo bajan los anticuerpos, pero nunca se pensó en no dar una sola dosis. Se van a completar esquemas", ratificó la ministra en rueda de prensa en Casa de Gobierno.

Noticia relacionada: 

Vizzotti afirmó que no vence ninguna dosis de cualquier vacuna anti-Covid

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.