Reportan 465 muertes y 20.363 nuevos casos de coronavirus en la Argentina

Del total de casos contagios, los activos son 310.187, mientras que hay 3.844.329 personas que transitaron la enfermedad y se recuperaron.  

Los casos confirmados desde el inicio de la pandemia alcanzó los 4.242.763, mientras que las muertes ya son 88.247. - Foto: archivo

El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas fueron reportados en todo el país 20.363 nuevos casos de coronavirus, un total de 3.417 menos que ayer, y 465 muertes.

Con estas cifras, el total de contagios registrados en Argentina desde el inicio de la pandemia se elevó a 4.242.763 casos, mientras que las víctimas fatales a causa de la enfermedad ya suman 88.247.

De ese total de casos, 3.844.329 personas ya se recuperaron, mientras que 310.187 aún están cursando la enfermedad.

La cantidad de personas internadas en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) sigue en descenso y al día de hoy es de 7.467, lo que representa un porcentaje de ocupación de camas del 74,9% a nivel nacional.

 Hoy la provincia de Buenos Aires reportó 6.828 nuevos casos, con un total de 1.769.175 acumulados. El segundo distrito que reportó un número elevado de contagios, pero con un marcado descenso, fue Córdoba con 3.085 casos y un acumulado de 381.175, le sigue Santa Fe con 1.749 (387.308), y la Ciudad de Buenos Aires con 1.133 (448.950). En Catamarca se registraron 227 casos y un acumulado de 30.586; Chaco, 582 (70.623); Chubut, 187 (68.159); Corrientes 772 (59.827); Entre Ríos, 837 (102.220); Formosa, 471 (40.581); Jujuy, 219 (328.55); La Pampa, 311 (489.20); La Rioja, 148 (20.255); Mendoza, 650 (133.372); Misiones, 170 (23.554); Neuquén, 300 (98.595); Río Negro, 331 (81.267); Salta, 471 (55.443); San Juan, 401 (45.992); San Luis, 304 (61.302); Santa Cruz, 74 (54.276); Santiago del Estero, 640 (53.774); Tierra del Fuego, 46 (29.269); y Tucumán, 517 (145.285).

En las últimas 24 horas se realizaron 100.268 testeos y desde el inicio del brote ya suman 15.714.020 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Con respecto a la vacuna, hasta hoy y según el Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron 20.600.190 dosis en todo el país, de las cuales 17.475.935 personas ya se vacunaron.

De ese total, 13.852.316 personas recibieron una sola dosis, mientras que 3.623.619 completaron el proceso de vacunación.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Avanza el vaciamiento: el Gobierno disolvió el Ere y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.

El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional

A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.