El Nuevo MAS advierte que "no hay ninguna propuesta unitaria" por parte del FIT
Eduardo Mulhall, criticó fuertemente al Frente de Izquierda. “Desde su creación no ha hecho más que dividir a la izquierda aprovechando el mecanismo proscriptivo de las PASO”.
A menos de un mes del cierre del plazo para la inscripción de alianzas y frentes electorales que participarán en las elecciones legislativas de este año, las diferentes fuerzas de izquierda con representación nacional continúan discutiendo en torno a la estrategia de unidad que les permita posicionarse con chances electorales ciertas para colocar representantes en el Congreso de la Nación.
En los últimos días representantes nacionales del Frente de Izquierda Unidad (integrado por el PO, el PTS, la Izquierda Socialista y el MST, entre otras fuerzas) lanzaron un llamado a ampliar el espacio convocando a otros partidos para sumarse a una estrategia conjunta y definir candidaturas en las primarias del mes de septiembre.
Este miércoles, el Nuevo Mas, advirtió que “más allá de las declaraciones de prensa, no hay ninguna propuesta unitaria” por parte del FIT Unidad que pueda ser analizada por ese espacio político. A través de la red social Twitter, Eduardo Mulhall, señaló “desde su creación el FITU no ha hecho más que dividir a la izquierda aprovechando el mecanismo proscriptivo de las PASO”, mecanismo que, dicho sea de paso, pidió eliminar por considerarlo “antidemocrático y proscriptivo”.
“Aún falta mucho para las elecciones”, dijo Mulhall, que llamó a fortalecer “la unidad en las luchas, apoyar el acampe de los precarizados de EMA ArgenbCobra y la lucha por la Absolución de los estudiantes procesados” en Córdoba. “Es ahí donde se requiere unidad”, advirtió.
“El Nuevo MAS tiene vocación de unidad lo cual puede verse claramente en el frente que hemos realizado con el PO-Tendencia en Salta y en las discusiones que estamos llevando a nivel nacional con ellos y el llamado a AyL de Luis Zamora, frente que de darse renovaría la izquierda”, aseguró.
Te puede interesar
Marcha de jubilados: el juez Gallardo prohibió el operativo policial comandado por Bullrich
A días de una nueva protesta de jubilados y jubiladas, la Justicia porteña dispuso la "abstención" de la intervención de fuerzas federales "frente a un riesgo cierto y previsible, vinculado a derechos fundamentales".
En medio de la disputa con CFK, Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al advertir que "resulta inviable votar" el mismo día con ambos sistemas.
Tras el rechazo en el Senado, Manuel García-Mansilla renunció a la Corte Suprema
Sin margen de acción, el magistrado dio un paso al costado. Había jurado como juez del máximo tribunal el pasado 27 de febrero en un acto secreto, luego de ser designado en comisión por un decreto del presidente Javier Milei.
Jubilados: bloques opositores buscarán en Diputados extender la moratoria y aumentar el bono
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
Semana difícil: Milei volvió sin la foto junto a Trump y con los activos desplomados
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
Lorenzetti a los jueces elegidos por Milei: "Nunca aceptaría ser designado por decreto"
El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, señaló que "es respetable" la opinión del Senado, que el jueves rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla y dijo que "la Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos".