Córdoba11/06/2021

Covid-19: advierten sobre colapso en el sistema de salud privado provincial

Desde los hospitales, clínicas y sanatorios privados alertaron que casi no hay camas disponibles y llamaron a la responsabilidad social para mitigar los contagios de coronavirus.

Gras alertó acerca del panorama en el sistema privado de salud. - Foto: Télam

El presidente de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la provincia de Córdoba (Aclisa), Juan Gras, alertó que en ese sector "las terapias intensivas están prácticamente colapsadas" por la "ocupación plena de las camas críticas" con pacientes con coronavirus. "Es crítica la situación en el sector de la salud privada. La ocupación de camas están por arriba del 90%", graficó Gras en declaraciones a Canal 12, y afirmó que ese porcentaje "va casi en paralelo" con la ocupación en la salud pública.

El médico, quien es directivo del Hospital Italiano, dijo que para liberar camas se está "tratando de externar rápido los pacientes para derivarlos a internación domiciliaria", pero aseveró que esos lugares "son ocupados rápidamente por pacientes que están esperando en las guardias para ser internados".

Añadió que el cuadro de situación tiene que ver con una pandemia que "está pegando muy fuerte y porque también existen otro tipo de pacientes que necesitan atención", aunque dijo que todo el sistema está prácticamente absorbido por la patología Covid-19, al manifestar que "no se realizan cirugías programadas, y se están difiriendo" las que no son de urgencia.

Gras también sostuvo que "el incumplimiento de las restricciones de circulación" es el principal motivo de los aumentos de los casos positivos en la provincia, por lo tanto apeló a la responsabilidad social para disminuir los contagios.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Murió un docente de 29 años y son 14 los educadores fallecidos desde marzo
Jornada de vacunación contra el Covid-19 en cercanías del Champaquí

 

Te puede interesar

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.