Fly Fly Caroline presentó su nuevo single: La Tristeza

La banda cordobesa dio a conocer una nueva composición que se lanza en dos versiones. El próximo jueves, el primer material de Fly Fly Caroline en este 2021 tendrá su video clip.

La Tristeza es el primer material de la banda cordobesa en lo que va del 2021. - Foto: Prensa Fly Fly Caroline

Fly Fly Caroline estrenó este viernes La Tristeza, un single que tiene la particularidad de presentarse en dos versiones, dando cuenta del abanico de posibilidades que hay detrás de la  composición que se inmortaliza en la voz de Caro Merlo y fue producida por José Gentile.

La tristeza tiene fin”, dice la canción en su primer fraseo.  Ese mensaje directo y alentador, da inicio a un recorrido que entre lo lírico y lo estrictamente musical dan vuelta por los diferentes estados anímicos que, por el contexto en el que se inscribe, resulta imposible separar de los momentos que muchas personas pudieron experimentar con el transcurrir de la pandemia.

“La canción describe esa sensación de tristeza que muchas veces cala muy profundo, pero que no dejan de ser momentos muy especiales. Pero, por otro lado, me gusta la decisión de haber comenzado la canción afirmando que esa tristeza tiene un final. Es decir, se reconoce y se describe la tristeza, pero desde el principio se asume que se puede salir de ahí”, afirma la autora al describir la obra. “Cuando uno siente que todo le está pasando, siempre es posible hacer un zoom para afuera y darse cuenta de que, en realidad, está todo bien”, señala.

Me conozco, sé que voy a morir un instante. Desde el fondo, siento como se me escapa el aire. Me disuelvo, se diluyen de a una mis partes. Ya sé que no es real, que todo pasa, pero juro algunas veces me rebalsa, en la que quizás sea la progresión (lírica y armónica) más contundente de la canción, en cualquiera de sus versiones. “Creo que describe una sensación muy común y muy humana, pero también asumo que muchas veces también es muy común no poder hablar de eso”, advierte Merlo.

Cómo hacer para seguir cuándo todo es tan distante” se pregunta Merlo en la composición que se acompaña alternativamente por un beat electrónico que se suma a un ambiente en el que destacan las guitarras dando forma a un sonido novedoso para la banda; y por una orquestación mucho más minimalista en piano y voz, más arraigada a la forma en que la canción fue concebida.

Allí, la participación de la banda completa se destaca por la contundencia del sonido y un grado de simbiosis que ya forma parte del ADN del sonido Fly Fly. Así suenan cuando se juntan Manuel Lagos, Nicolás Travaini, Fernando Uñates y Gabriel Merlo.

“Creo que hay una cuestión energética en el tema, que termina generando una emoción que no es triste, sino todo lo contrario. Hay una marquita de esperanza y optimismo, sobre todo en la primera versión”, asegura Merlo, a la vez que agrega que la canción también “puede hacer reflexionar a las personas sobre la tristeza misma. Que no es otra cosa que una sensación súper humana, hermosa y necesaria”.

La Tristeza es el primer material de la banda cordobesa en lo que va del 2021. Después de editar su primer disco, y presentarlo con conciertos en más de 15 ciudades y festivales del país, Fly Fly Caroline inició su primera gira internacional con viaje a Mexico en el 2019.

Previo al estallido de la pandemia, en 2020 la banda se había presentado en el Festival Cosquín Rock, en lo que representó su única actuación en el año. Ya en pandemia, presentaron La Noche su último single hasta la llegada de La Tristeza.

 

 

Te puede interesar

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.