Córdoba11/06/2021

Sipos le pidió al municipio de Carlos Paz que cumpla con el laudo ministerial

El reclamo señala que de los 118 trabajadores y trabajadoras de la Coopi que la Municipalidad se comprometió a emplear, aún restan 35 de ser incorporados en puestos laborales.

Sipos asegura que solo ingresaron 83 trabajadores y trabajadoras de los 118 que el municipio se comprometió a tomar. - Foto: Facebook SIPOS

El sindicato que reúne a los empleados de Obras Sanitarias emitió una solicitada en las últimas horas en la que le exige a la Municipalidad de Villa Carlos Paz que “cumpla inmediatamente con el laudo del Ministerio de Trabajo de Córdoba” por los 118 puestos de trabajo, ya que señalan que aún hay 35 familias que faltan y piden mantener sus puestos de trabajo.

“Transitando ya el séptimo mes que ocupa el conflicto por el servicio de agua de Villa Carlos Paz, hoy a cargo de la gestión municipal del intendente Daniel Gómez Gesteira, el Sipos (Sindicato del Personal de Obras Sanitarias Córdoba), representante de las y los trabajadores vinculados al propio servicio, exige que de manera urgente el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba, representado por Omar Sereno, haga cumplir el laudo dictado por el propio Ministerio para concretar el traspaso de los 118 trabajadores que la misma medida sancionó”, indica el comunicado.

Tras la asunción del servicio el pasado 30 de abril, SIPOS asegura que solo ingresaron 83 trabajadores y trabajadoras y que resta todavía “incorporar 35 puestos de trabajo para que el traspaso del personal perteneciente al servicio de agua complete correctamente según el laudo ministerial”.

“Exigimos que el Ministerio convoque a una última audiencia con las autoridades municipales para cumplimentar con lo manifestado públicamente”, concluye la solicitada.

Cabe recordar que luego de que el municipio de Carlos Paz obtuviera un fallo favorable de la Justicia para asumir el servicio de agua potable en la Villa, y no renovar la concesión que tuvo por 58 años la Cooperativa Integral (Coopi), se realizaron varias audiencias en el Ministerio de Trabajo de la provincia y se acordó las circunstancias en que los y las trabajadoras de esa entidad cooperativista pasarían a la órbita municipal. 

Noticia relacionada:

Contrarreloj, se define el destino de los trabajadores de la Coopi

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en la noche de este sábado en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido en el marco de la Ley de Violencia Familiar.

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.