Europa: la OMS advierte que la vacunación no es suficiente para evitar brotes
El organismo internacional indicó que la distancia hasta alcanzar al menos un 80% de cobertura en la población adulta "es todavía considerable" y ahora "no es suficiente".
El actual nivel de vacunación en Europa no basta para evitar un resurgimiento de la pandemia, advirtió este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS), que instó a evitar "el error" que provocó el aumento de casos en el verano de 2020.
Según la sección Europa del organismo de salud de la ONU, que incluye a 53 países y territorios, algunos de Asia, un 30% de la población de la región ha recibido al menos una primera dosis de la vacuna anticovid y un 17% está completamente vacunada.
"Aunque hemos llegado lejos, no hemos llegado suficientemente lejos", dijo el director Europa de la OMS, Hans Kluge, en una rueda de prensa en Copenhague, Dinamarca.
"La vacunación está lejos de ser suficiente para proteger a la región de un rebrote. La distancia hasta alcanzar al menos un 80% de cobertura en la población adulta es todavía considerable", añadió.
El responsable sanitario indicó que la región ha registrado un declive general de nuevos casos, hospitalizaciones y fallecimientos en los dos últimos meses.
Por primera vez desde el otoño boreal de 2020, la semana pasada no se superaron en la región los 10.000 fallecidos por covid en siete días, según la OMS Europa.
Pero Kluge instó a los países a evitar "el error" de levantar medidas prematuramente cometido el pasado verano boreal, informó la agencia de noticias AFP.
"En el transcurso del pasado verano, los casos aumentaron gradualmente en los grupos jóvenes de edad y se trasladaron a grupos más mayores, contribuyendo a un rebrote devastador, confinamientos y pérdidas de vidas en otoño e invierno de 2020", dijo Kluge.
Por ello animó a los países a contar con "las lecciones del año anterior", actuando rápido ante el crecimiento de casos, ampliando el testeo y el rastreo de contactos, y "logrando rápidamente tasas muy altas de vacunación en las poblaciones más vulnerables".
Además, la OMS recordó su inquietud por la circulación de nuevas variantes, como la detectada por primera vez en India, que se sospecha más contagiosa y más resistente incluso tras una primera dosis de la vacuna.
Te puede interesar
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.
Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV
Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.
El nuevo Papa es Robert Prevost: se llamará León XIV, es "estadounidense-latino" y cercano a Francisco
El cardenal de Chicago, con extensa trayectoria en Latinoamérica, estuvo entre los más renombrados en las últimas horas. Es la primera vez que el Vaticano elige a un papa estadounidense. Su afinidad ideológica con Francisco.
Fumata blanca: los cardenales eligieron al nuevo Papa en el Vaticano
A las 13 horas de la Argentina, la chimenea de la Capilla Sixtina expulsó el humo blanco que da cuenta de que los 133 cardenales que están reunidos en el Cónclave y el nuevo Papa ya está en el Salón de las Lágrimas.
“Fumata negra” en la mañana del segundo día del cónclave: aún no hay reemplazante de Francisco
En la primera mañana de este jueves, en la segunda reunión del cónclave que se lleva adelante en la Capilla Sixtina para determinar al continuador de Francisco como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, no hubo acuerdo y se volvió a ver la "fumata negra".