Elecciones en Perú: Castillo y Fujimori disputarán un reñido balotaje
Los comicios presidenciales se llevarán a cabo este domingo. Más de 25 millones de peruanos estarán habilitados para participar en las elecciones. Habrá controles sanitarios.
Más de 25 millones de peruanos elegirán este domingo entre el izquierdista Pedro Castillo y la derechista Keiko Fujimori, en un balotaje que pone frente a frente a dos modelos opuestos, con una marcada paridad en las encuestas.
En medio de una campaña que no llegó a generar un gran interés en el electorado, se vuelve importante el sufragio que pueden emitir los peruanos en el exterior.
Castillo y Fujimori pasaron a la segunda vuelta con 19,06% y 13,37% de los votos válidos, respectivamente -entre los dos sumaron menos de un tercio de los sufragios-, con 18,21% de votos en blanco o nulos y 29,88% de inasistencia, según el escrutinio oficial de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Las últimas encuestas de las cuatro principales firmas de opinión pública asignaron una leve ventaja a Castillo, pero en todos los casos en situación de empate técnico, con una diferencia inferior al margen de error.
La polarización se reflejó en una campaña plagada de acusaciones y noticias falsas contra los dos candidatos, que concentran altas dosis de "antivoto", como llaman los peruanos a la determinación de un ciudadano de no votar por un candidato bajo ninguna circunstancia.
Comicios en pandemia
La ONPE dispuso nuevamente un horario ampliado -de 7 a 19 (9 a 21 hora argentina) en vez del tradicional de 8 a 16- y 11.918 centros de votación, alrededor del triple de lo habitual, con el fin de favorecer el distanciamiento social, según la agencia de noticias Andina.
De esos locales de votación, 214 estarán en otros países, en los que están empadronados poco más de 977.000 ciudadanos, con los mayores números en Estados Unidos (310.378), España (152.381), Argentina (143.189) y Chile (117.140).
Asimismo, la ONPE recomendó un escalonamiento horario, con prioridad para adultos mayores, embarazadas y personas con discapacidad y riesgo de 7 a 9, y según el último número del documento de identidad en las 10 horas restantes.
Además, el organismo advirtió que a cada ciudadano se le tomará la temperatura al ingresar al centro de votación y si tiene más de 37 grados no podrá sufragar y se le extenderá un certificado para justificarlo, ya que el voto es obligatorio en Perú y su incumplimiento es pasible de multa.
Te puede interesar
El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza
Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.
"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.