"Estamos atravesando el pico de la segunda ola en Córdoba", dijo Schiaretti
"Estamos entrando al momento más crítico", alertó el gobernador e hizo un llamado a la población a anotarse para la vacuna. "Están llegando vacunas a nuestra patria", dijo.
En conferencia de prensa, el gobernador Juan Schiaretti indicó que la provincia atraviesa el peor momento de la pandemia, pidió que la gente se anote para recibir las vacunas y que cumplan las medidas para bajar la tasa de contagios. En ese marco, disparó: "Con la pandemia no hacemos política, hacemos lo que nos advierten nuestros sanitaristas".
"Cumplamos con las medidas y van a empezar a bajar los casos y vamos a pasar este momento crítico con el menor costo posible de muertes", agregó.
"Seguimos lo que indican nuestros científicos y equipo de salud, no politizamos nunca ninguna medida ni entramos en polémica con nadie", dijo el Gobernador en alusión a las críticas y agregó: "Buscamos el mayor consenso posible, así hemos actuado".
En ese marco, el mandatario hizo un llamado a la población para vacunarse y ayudar a bajar los contagios: "La pandemia va a pasar cuando tengamos gran parte de la sociedad vacunada. Es lo que pasa con los países que han logrado vacunar a su población".
Nosotros habíamos anticipado, que cuando nos aproximáramos al 80% de ocupación de camas críticas iba a haber nuevas medidas. Estamos ya entrando al 80% de ocuación", dijo y agregó: "Estamos atravesando el pico de la segunda ola en Córdoba y entrando, tal vez, al momento más crítico de la pandemia en Córdoba".
El jefe de Estado provincial indicó que las medidas aplican por 14 días y se logró en coordinación con intendentes y jefes comunales. "Siempre sanitariamente conviene tratar a la provincia como distrito unico", explicó.
A su vez indicó que los sectores afectados por las medidas "recibirán apoyo económico" por esta situación y aseguró que se duplicará la cifra destinada a los auxilios económicos para los sectores afectados. "Pido que se anoten para recibir las ayudas. La próxima semana vamos a empezar a liquidarlas", adelantó.
Vacunación para enfrentar la segunda ola
Respecto al alto índice de contagios en Córdoba, Schiaretti precisó que en la provincia circulan cepas "mucho más contagiosas", que tienen mayor velocidad de contagio. "Ataca ahora a personas de menor edad, las estadísticas dicen que los que lamentablemente fallecen son personas entre 50 y 60 años", dijo y agregó que también "ha comenzado a atacar a los más chiquititos".
Destacó que el virus ataca a los más jóvenes porque "son los que más se mueven" y esos contagios se dan en reuniones, eventos y fiestas clandestinas y "hay que terminar con eso". "Muchos son asintomáticos y terminan afectando a sus familiares", indicó.
En esa línea, el mandatario provincial podió a los mayores de 18, especialmente a los del segmento, 50 y 60 años, que se anoten para ser vacunados. "Están llegando vacunas a nuestra patria. Si además pudiéramos comprar, agregarías a los que brinda el gobierno nacional", explicó y anunció la apertura de más vacunatorios en los distintos distritos.
"Vamos a ampliar los vacunatorios, acá en la ciudad de Córdoba y donde los intendentes digan que precisan más vacunatorios. Es preferibles tener los vacunatorios abiertos aunque no haya vacunas a que haya vacunas y no haya dónde vacunarse", expresó y pidió tener recaudos con la exposición al virus.
"El virus circula porque circulamos nosotros. Se trata de pasar este pico de la pandemia al cual estamos entrando, cumplir con las disposiciones y controles para los próximos 14 días", pidió Schiaretti.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Aoita realiza asambleas este viernes: los colectivos interurbanos funcionarán desde las ocho
La medida afectará el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.
En medio del paro de judiciales, la Secretaría de Trabajo notificó la apertura de una mesa de diálogo
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.
Tras la implementación de la SUBE, agregan el código QR como modalidad de pago
La Municipalidad de Córdoba informó que ya se puede utilizar la billetera virtual y el código QR del Banco Nación para abonar el pasaje del transporte público. La tarjeta Red Bus sigue vigente y convive con los demás sistemas.
A 50 años de la fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor, realizan un homenaje
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.
El mes que se estrenó El Eternauta aumentaron un 300% las consultas de personas que dudan de su identidad
Belén Altamiranda Taranto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, destacó el éxito internacional de la serie y recordó que "todavía quedan alrededor de 300 personas que están viviendo con una identidad falsa".
"Homicidio por precio": empieza el juicio por un crimen que supuestamente fue encargado desde la cárcel
Este viernes comienza en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6a. Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria. El hombre fue hallado en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre, el 15 de febrero de 2023.