País02/06/2021

Rusia aprobó el control de calidad para la Sputnik V producida en el país

Así lo informó la ministra de Salud, con lo cual la vacuna producida en el laboratorio Richmond, de la Argentina, será "parte de la cadena de producción" de la Sputnik V.

" Vamos a avanzar en que la Argentina sea parte de la cadena de producción de la vacuna", dijo la ministra en rueda de prensa en Casa de Gobierno". Foto: NA

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó este miércoles que el Instituto ruso Gamaleya dio su visto bueno a las muestras producidas en el laboratorio bonaerense Richmond y que ahora se avanzará en la importación de antígenos que permitirán la fabricación de Sputnik V componente 1 y 2 en el país.

"El Instituto Gamaleya ha confirmado el control de calidad satisfactorio de tres lotes de cada uno de los componentes de la vacuna Spuntik. Vamos a avanzar en que la Argentina sea parte de la cadena de producción de la vacuna", dijo la ministra en rueda de prensa en Casa de Gobierno.

Al encabezar una conferencia de prensa con los acreditados de la Casa Rosada, la funcionaria nacional explicó que las remesas esperadas para los próximos días permitirán alcanzar 20.643.000 dosis a los que se podrían sumar varios millones en los próximos meses.

En ese sentido, señaló que salió de Argentina un vuelo hacia Moscú por 800.000 dosis de componente 1 y que está por confirmar la salida de un segundo vuelo que traerá 100.000 dosis de componente 1 y 400.000 dosis del componente 2.

Situación epidemiológica

El ministerio de Salud indicó que hubo un aumento del 31% del número de casos entre la semana 20 y 21 y la última semana, se  registró una disminución del 8%. "Sigue siendo alto con un promedio de 26.236 casos y se requiere que continúen bajando aunque a nivel país se haya logrado detener el aumento", dijo Nación.

Unos 14 de 18 conglomerados urbanos de más de 300 mil habitantes tienen una incidencia de más de 500 casos cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días, que los determina con alarma epidemiologica.

Respecto a la letalidad, en el 2020 fue de 2.8% y hasta este mes del año, 1.4%. En esa línea, la letalidad de menores de 60 años durante 2020, es igual al 0.6%. En tanfo que durante 2021, es del 0.4%. Respecto a los mayores de 60 años, en el 2020 fue del 15.9% y en 2021 del 8.4%.

En cuanto a la tensión del sistema de salud, el Ministerio de Salud indicó que más de 20 provincias permanecen con más del 70% de ocupación de camas y 14 provincias con más del 80% de ocupación.

Noticia relacionada: 

Córdoba al borde de volver a fase 1 por la alta ocupación de camas críticas

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.