Crean base de datos genéticos de familiares de desaparecidos en accidente
El siniestro aéreo, en el que desaparecieron más de 50 miembros de Escuela de Aviación Militar, ocurrió en 1965. El Centro de Genética del Poder Judicial almacenará las muestras.
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) creó una base de datos a fin de inscribir los datos genéticos de los familiares de las personas desaparecidas en el accidente del avión de la Fuerza Aérea Argentina TC-48, ocurrido en 1965, cuando transportaba cadetes de la Escuela de Aviación Militar de Córdoba.
Estas muestras biológicas serán almacenadas en el Centro de Genética Forense del Poder Judicial para un eventual cotejo con los restos que pudieran encontrarse en el lugar de desaparición de la aeronave, si logra determinarse.
En la actualidad, los familiares de las personas desaparecidas han reanudado la búsqueda del avión TC-48, esta vez, en compañía de expertos y guías locales y con la colaboración de la asociación “missing.aero – misión engineering”, con sede en Suiza.
La decisión del TSJ responde a un pedido efectuado por Cecilia Viberti, hija del capitán Esteban José Viberti, uno de los tripulantes desaparecidos. Cabe recordar que el avión accidentado, había partido el 3 de noviembre de 1965, desde la base aérea de Howard, en Panamá, con destino a San Salvador. Llevaba nueve tripulantes, cinco oficiales y 54 cadetes egresados de la Escuela de Aviación Militar de Córdoba. Hasta el día de la fecha se desconoce el lugar donde, efectivamente, se produjo el siniestro.
El TSJ consideró que, dado que la aeronave nunca pudo ser ubicada, a pesar de los años de búsqueda, la aparición de nuevos indicios hace necesario crear una base de datos genéticos de familiares de los desaparecidos para que, en el futuro, en caso de encontrar restos en el lugar del accidente, sean cotejados con los de sus deudos. De esta forma, se respeta la posibilidad de acceso a la identidad de ellos y, por ende, al derecho que le subyace.
Los perfiles genéticos serán incorporados al Registro Provincial de Perfiles de ADN en un índice correspondiente a Familiares de Personas Desaparecidas en el TC-48.
Te puede interesar
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Se cayó un puente peatonal en la ruta 7 y hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión chocó con la parte inferior de la estructura.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.