País01/06/2021

Llegan al país cerca de 1 millón de dosis de Astrazeneca y Sputnik V

Desde el Ministerio de Salud de la Nación precisaron que en los próximos días arribarán 950 mil vacunas AstraZeneca, en tanto no brindaron el número exacto de vacunas Sputnik V.

Foto: NA

Cerca de un millón de dosis de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca y un nuevo lote de Sputnik V arribarán al país en los próximos días, en el marco del plan de vacunación que encabeza el Gobierno nacional para enfrentar la segunda ola de Covid-19.

Así lo indicaron a NA fuentes del Ministerio de Salud de la Nación, que precisaron que también arribarán al país dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

En ese marco, detallaron que llegarán a la Argentina poco más de 950 mil dosis AstraZeneca, en tanto no brindaron el número exacto de vacunas Sputnik V.

Según indicó el Gobierno nacional, este miércoles comenzará la distribución de 2.119.000 vacunas AstraZeneca a todas las jurisdicciones, lo que permite "continuar con el fuerte avance del Plan Estratégico de Vacunación" para continuar con el objetivo de combatir la pandemia del coronavirus.

"De acuerdo al criterio dispuesto en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponden 816.000 dosis, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 129.600, a Catamarca 19.200, a Chaco 57.600, y a Chubut 28.800", puntualizó el Ejecutivo nacional en un comunicado.

En tanto, a la provincia de Córdoba le enviarán 187.200 dosis, a Corrientes 48.000, a Entre Ríos 62.400, a Formosa 24.000, a Jujuy 38.400, a La Pampa 14.400, a La Rioja 14.400, a Mendoza 96.000, a Misiones 62.400, a Neuquén 31.000, a Río Negro 33.600, a Salta 72.000, a San Juan 38.400, a San Luis 24.000, a Santa Cruz 14.400, a Santa Fe 172.800, a Santiago del Estero 48.000, a Tierra del Fuego 4.800 y a Tucumán 81.600.

Se trata del embarque que llegó el último lunes al Aeropuerto de Ezeiza con 2.119.000 dosis de vacunas, que se suman a las 2.785.200 dosis que arribaron la semana pasada, entre las Sputnik V y las desarrolladas en conjunto por la Universidad de Oxford y AstraZeneca.

Luego de esos arribos se completó durante la semana del 24 al 29 de mayo, la distribución de 2.684.600 dosis a todas las provincias (1.604.000 AstraZeneca, 1.000.500 Sputnik V componente 1 y 80.100 Sputnik V del 2).

"Con la recepción de esta nueva carga, las dosis recibidas en las 24 jurisdicciones para su aplicación sumarán 4.904.200 en diez días", precisó el Gobierno nacional.

La Argentina ya recibió 17.631.945 vacunas: 8.115.745 corresponden a Sputnik V (6.975.585 del componente 1 y 1.140.160 del componente 2), 4.000.000 a Sinopharm, 580.000 a Astrazeneca - Covishield, 1.944.000 a Astrazeneca por el mecanismo COVAX y 2.992.200 a las de Astrazeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

Los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, muestran que hasta este martes fueron distribuidas 15.373.890 vacunas, de las cuales 12.497.078 ya fueron aplicadas: 9.667.003 personas recibieron la primera dosis y 2.830.075 ambas. 

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.