
Así se desprende de un estudio realizado por el Ministerio de Salud bonaerense publicado este lunes en la prestigiosa revista EClinicalMedicine del grupo The Lancet.
Así se desprende de un estudio realizado por el Ministerio de Salud bonaerense publicado este lunes en la prestigiosa revista EClinicalMedicine del grupo The Lancet.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció que será una opción voluntaria. Por el momento, Sinopharm queda afuera de las posibles combinaciones.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó que se podría usar la vacuna monodosis del laboratorio sinocanadiense CanSino, con el que se firmó un convenio por 5.400.000 dosis.
Según informó el Gobierno de la Provincia, el envío de la Nación consiste de 6.600 dosis del primer componente y 33.000 del segundo, ambos de la vacuna rusa.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación precisaron que en los próximos días arribarán 950 mil vacunas AstraZeneca, en tanto no brindaron el número exacto de vacunas Sputnik V.
El vuelo partió en la tarde de este martes rumbo a Moscú en busca de más dosis de vacunas Sputnik V, y está previsto que regrese a la Argentina el jueves alrededor de las 7.
Así lo informó el director del Hospital Rawson, Miguel Díaz, en base a una investigación realizada en Córdoba sobre personas que recibieron la doble dosis de la vacuna rusa.
La ministra de Salud arribó a la zona cordillerana para entregar dosis contra el coronavirus, recorrer hospitales y evaluar la situación del servicio sanitario en la comarca andina.
Elena Pisani recibió la primera dosis de la vacuna y celebró con un fernet con coca. La cuenta oficial de Sputnik V se hizo eco y compartió el emotivo momento a través de Twitter.
Luego de superar el primer millón de vacunados, el Gobierno nacional avanza sin pausa en negociaciones con China por más lotes de Sinopharm y aguarda por las de AstraZeneca.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.