A dos años del femicidio recordaron a Aydeé, la joven que quería ser maestra
La estudiante de magisterio fue asesinada a cuchillazos en su casa de Anisacate. Por el femicidio está detenida su pareja, Facundo Giménez, que pronto irá a juicio.
Hace dos años, la violencia de género extrema le arrebató la vida a Aydeé Palavecino, una joven de 18 años que estudiaba para ser maestra de nivel primario y que fue asesinada a cuchillazos en la casa que compartía con sus padres en Anisacate. El femicidio conmocionó al valle de Paravachasca, se produjo a horas de la marcha Ni Una Menos y disparó, al interior del instituto donde estudiaba, una serie de acciones institucionales y estudiantiles tendientes a problematizar las micro y macroviolencias cotidianas.
Andrea Camisassa, directora de la Escuela Normal Superior Alta Gracia, seáló que "es un día muy doloroso y especial, que nos convoca a recordar a nuestra estudiante y compañera Aydeé". La docente bregó por "una educación y una formación docente que visibilice el flagelo de la violencia de género y nos empodere como sociedad para eliminarlo".
Por el asesinato de Palavecino fue detenida su pareja, Facundo Giménez, quien permanece detenido en Bouwer e irá a juicio en las próximas semanas. Al presunto femicida se le achaca la comisión de una larga lista de delitos: "Homicidio doblemente calificado, por mediar relación de pareja y violencia de género, homicidio calificado por violencia de género en grado de tentativa, homicidio calificado por el vínculo en grado de tentativa, homicidio simple en grado de tentativa, violación de domicilio, hurto simple, hurto calificado por el uso de llave verdadera y estafa".
El recuerdo de Aydeé no solo estuvo presente en la actividad cotidiana del instituto donde estudiaba, sino que es especialmente recordado este 1 de junio, al cumplirse un nuevo aniversario de esa tragedia. Sus compañeras de aula la recordaron con un video, y en el instituto desplegaron nuevamente este martes la bandera que simboliza el sentir de la comunidad educativa: Aydeé quería ser maestra.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.