Covid: con críticas por los contagios, Córdoba retomó la presencialidad
El gremio docente reclama que pese a los picos de contagios y la presión sobre el sistema sanitario, este lunes se reanudan las clases con el formato de presencialidad alternada.
En medio de picos de contagios por coronavirus en la provincia, este lunes se flexibilizan las actividades y se retoma la presencialidad en las escuelas cordobesas. Según informó el Gobierno provincial, se reanudarán en forma parcial con el formato de presencialidad alternada, a excepción del nivel secundario en poblaciones de más de 30 mil habitantes y sus áreas de influencia.
En ese marco, pese al reclamo de salud sobre el alto porcentaje de ocupación de camas en cuidados intensivos, también se retomarán las actividades no esenciales, con reapertura de comercios, bares y restaurantes con horarios reducidos, y la circulación estará permitida hasta las 19.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, precisó este domingo que el "resultado" del confinamiento establecido por DNU y al tuvo que adherir Córdoba, recién "se comenzará a ver" a partir de esta semana. Sin embargo, pocas horas después, el ministro de Educación provincial, Walter Grahovac, señaló en Córdoba: "Retomamos parcialmente la actividad que teníamos. El efecto del esfuerzo que hizo toda la sociedad la semana pasada lo verificaremos en el transcurso de esta semana, por eso decidimos retomar lo que entendemos genera menor circulación, que es la educación inicial y primaria".
En ese contexto, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) volvió a reclamar por la suspensión de las clases presenciales en la provincia y garantizar la continuidad de la actividad educativa a través de la virtualidad. En esa línea, el gremio adelantó que realizará una presentación colectiva ante la cartera educativa provincial.
"Córdoba atraviesa el peor momento de la pandemia. Dentro de las provincias argentinas ocupa el primer lugar en cantidad de contagios por millón de habitantes. A su tiempo, el sistema de salud está colapsado", indicó la UEPC a través de un comunicado.
El gremio también indicó que "existen las condiciones objetivas para determinar que Córdoba cumple los criterios para ser considerada en situación de alarma sanitaria y epidemiológica, por lo que se debe proceder a la suspensión de la presencialidad educativa en todos los niveles", y agregó que "en el sistema educativo cordobés existen más de 20 mil docentes que no se encuentran vacunados".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.