Falleció la Abuela de Plaza de Mayo, Carlota Ayub de Quesada

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo informó que Carlota falleció este viernes a los 96 años en España, sin encontrar a su nieto o nieta.

"Nos embarga una tristeza especial, porque era una compañera entrañable", señaló Abuelas en un comunicado. - Foto: Télam

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo informó que Carlota Ayub de Quesada falleció este viernes en España, país donde debió exiliarse, y sin llegar a dar con el paradero de su nieto o nieta, quien debió haber nacido en cautiverio en enero de 1978.

"Despedimos con mucho dolor a la Abuela Carlota Ayub de Quesada, de 96 años. Nos embarga una tristeza especial, porque era una compañera entrañable. Partió sin el encuentro de su nieto o nieta", señaló Abuelas a través de un comunicado.

Graciela, la tercera de sus cuatro hijos, fue secuestrada el 17 de marzo de 1977, y en ese entonces, Carlota ya estaba en España, donde había huido por la persecución a su hija y, también, a su marido, Enrique Quesada, uno de los primeros diplomados de Salud Pública de Argentina, quien había sido cesanteado por la dictadura.

El exilio

En Europa se enteró del secuestro y del embarazo de Graciela, y supo que había formado pareja con Guillermo García Cano, a quien no llegó a conocer.

El 9 de noviembre de 1976, la dictadura ya había asesinado a Luis Bearzi, el primer compañero de Graciela y padre de sus dos hijos, Mariano y Julia.

Carlota inició desde el extranjero su camino de lucha, con los reclamos de justicia por su hija, y en los viajes que pudo realizar a la Argentina durante la dictadura, también se puso en contacto con Abuelas para buscar a su nieto o nieta que debió nacer en cautiverio.

Por testimonios de sobrevivientes, Carlota pudo reconstruir que Graciela permaneció detenida en la Brigada de Investigaciones de La Plata, en la Comisaría 5ª y en el centro clandestino conocido como "La Cacha".

Junto a otros familiares de desaparecidos y el apoyo de su propia familia, Carlota creó en España la Comisión de Solidaridad con Familiares de Desaparecidos en Argentina (Cosofam) con el objetivo de visibilizar lo que estaba pasando en nuestro país, a través de actos, simposios y presentaciones judiciales.

Hace poco más de un mes, el ayuntamiento del Masnou, en Barcelona, realizó un acto por los desaparecidos argentinos, en coincidencia con el cumpleaños de Carlota, quien se convirtió en una referente indiscutida de la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia en Europa.

"En su memoria, sus compañeras realizaremos el mejor homenaje posible: continuaremos buscando al hijo/a de Graciela y Guillermo, ese nieto o nieta al que ella no llegó a abrazar pero siempre esperó, para transmitirle su amor y su lucha. Con mucho cariño, abrazamos a sus nietos y nietas y a todos sus familiares. Hasta siempre, querida Carlota", puntualizó un documento de Abuelas.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El Gobierno modificó el reglamento de residencias médicas: excluye cualquier tipo de relación laboral

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "contratación".

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.

Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto

La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.