En reclamo de mejoras salariales, inició el paro de transporte por 48 horas
La Unión Tranviarios Automotor inició un cese total de actividades desde la hora cero de este jueves y se extenderá hasta el viernes. El reclamo afectará a los servicios de corta y media distancia.
La Unión Tranviarios Automotor inició un cese total de actividades desde la hora cero de este jueves en reclamo de mejoras salariales y se extenderá por 48 horas.
La medida de fuerza se da luego de haber transcurrido el periodo de la Conciliación Obligatoria ordenado por el Ministerio de Trabajo y después de "cuatro meses de reuniones sin ninguna respuesta de los empresarios". Y afecta al transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior del país.
El paro fue confirmado este miércoles por el Consejo Directivo del gremio y se extenderá hasta el viernes de no mediar una solución al conflicto planteado a partir del acuerdo cerrado en el AMBA.
Según señala la entidad dirigida por Roberto Fernández, “se ha intervenido con una constante voluntad de diálogo, con fortaleza y convicción en el pedido de aumento salarial, pero sin olvidar el compromiso con la actividad y el funcionamiento del servicio público que operamos, entendiendo la importancia que tiene el mismo para la sociedad”, dice el comunicado y agrega: “Sin embargo, hemos sido ignorados”.
En el AMBA, la UTA llegó a un acuerdo paritario que consiste en un aumento salarial del 42%.
“Pretendemos el mismo tratamiento que se les ha dado a los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires”, señalan en el escrito que reclama a las empresas y a las administraciones nacionales y provinciales , “ya que son ellas las responsables por el transporte de pasajeros en el interior del país”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
El femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores, fue condenado a prisión perpetua
El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.
Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: tres jóvenes fueron detenidos
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.