Política26/05/2021

Para Cafiero, "Pfizer exigió condiciones que no se amoldaban a la ley"

El jefe de Gabinete explicó las razones por las cuales no se pudo cerrar contrato con el laboratorio internacional para la adquisición de vacunas contra el Covid-19.

Cafiero se refirió a las condiciones solicitadas por Pfizer para avanzar en las negociaciones. - Foto: Télam.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, explicó este miércoles las razones por las cuales no se pudo cerrar contrato con Pfizer para la adquisición de vacunas contra el Covid-19 y al respecto precisó que ese laboratorio "exigió condiciones que no se amoldaban a la ley" que el Congreso había votado en noviembre del año pasado.

El funcionario precisó que esa ley que fue votada con acuerdo transversal de todas las fuerzas "marcaba parámetros contractuales" que incluían la palabra "negligencia", lo cual no fue aceptado por Pfizer, a diferencia de otros laboratorios con los que "se pudo avanzar" porque se atuvieron a esas condiciones.

"El Gobierno nacional es soberano, nosotros tenemos por delante toda nuestra tarea de gestionar vacunas que no depende de un solo laboratorio", resaltó Cafiero en un comunicado.

Además, el funcionario nacional aclaró que "la palabra negligencia fue siempre una dificultad para avanzar con Pfizer, pero nunca se cerró la puerta a la negociación".

Por otra parte, Cafiero sostuvo que "es mentira que había 13 millones de vacunas para traer a la Argentina, ni de Pfizer ni de ningún laboratorio" y agregó: "Firmar contratos es muy fácil, pero que te lleguen es distinto".

Efectivamente, hacia noviembre del año pasado, el Gobierno ya tenía encaminado el acuerdo con Pfizer pero estaba supeditado a la regulación que iba a establecer el Congreso por ley para la compra y provisión de las vacunas.

A pedido de Pfizer, se había establecido una cláusula que establecía condiciones de indemnidad patrimonial respecto de indemnizaciones y otras reclamaciones pecuniarias, pero en Diputados se le hizo un agregado a la letra del proyecto que cayó mal en el laboratorio norteamericano, ya que se fijó "la excepción de aquellas originadas en maniobras fraudulentas, conductas maliciosas o negligencia".

Según relató el martes el ex ministro de Salud, Ginés González García, la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y él en persona intervinieron hasta último momento para intentar salvar el proyecto y el acuerdo, pero fracasaron debido a la intransigencia de Pfizer, que no cedió, así como tampoco Diputados aceptó modificar la ley.

Noticia relacionada:

Fernández cruzó a Bullrich tras la denuncia por pedido de coimas a Pfizer

Te puede interesar

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).