País26/05/2021

Pandemia: Estados Unidos ratificó que distribuirá vacunas en América Latina

Funcionarios del gobierno de Biden indicaron además que seguirán conversando con la Argentina sobre el ofrecimiento de enviar aviones para traer dosis.

Funcionarios del gobierno de Joe Biden afirmaron que Estados Unidos repartirá cerca de 80 millones de vacunas. - Foto: gentileza.

Funcionarios del gobierno de Joe Biden afirmaron que Estados Unidos repartirá cerca de 80 millones de vacunas contra el coronavirus y que América Latina "será un foco" de esa decisión, al tiempo que indicaron que seguirán conversando con la Argentina sobre el ofrecimiento de enviar aviones para traer dosis.

El canciller Felipe Solá mantuvo días atrás un encuentro con la delegación que Biden envió a Ecuador para la asunción del presidente de ese país, Guillermo Lasso, encabezada por la embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Linda Thomas Greenfield, y con el director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, Juan González.

En una conferencia telefónica que mantuvieron este miércoles con periodistas de la región, González y Thomas Greenfield indicaron que se comprometieron a seguir conversando con la Argentina sobre el ofrecimiento que hizo Solá de enviar aviones a Estados Unidos para buscar vacunas.

"Vamos a proporcionar 80 millones de vacunas y, por supuesto, América Latina es una de las regiones más afectadas del mundo, y será un foco de nuestros esfuerzos para combatir la pandemia", sostuvo González.

El funcionario de la Casa Blanca señaló que la administración de Biden distribuirá las vacunas a través del sistema Covax pero "también de forma bilateral y mirando a los países que tienen los casos más altos de variantes y picos de contagios".

González fue consultado sobre el ofrecimiento que hizo Solá y señaló que están conversando sobre el tema. "Ciertamente, uno de los desafíos será la entrega de las vacunas y ellos hicieron esa oferta y nos comprometimos a consultarlos estrechamente mientras el presidente (Biden) avanza con la decisión de la administración de compartir las vacunas", indicó el funcionario estadounidense.

El gobierno de Estados Unidos tiene previsto distribuir entre distintos países afectados por la pandemia millones de dosis de las vacunas de Pfizer-BioNTech, Moderna y Johnson & Johnson a fines de junio.

Estados Unidos busca así sumarse a la llamada "diplomacia de las vacunas" que desde hace meses ponen en práctica dos de sus principales rivales en el tablero internacional como son China y Rusia.

En el gobierno de Biden se le presta especial atención al avance de China en América Latina que desde hace varios años se da en el terreno de las inversiones pero que, a partir del inicio de la pandemia, incluye la distribución de vacunas contra el Covid-19.

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.