Piden eximir del pago de impuestos a comerciantes y empresarios PyME
Las concejalas del PRO Eugenia Terre y María Iglesias presentaron proyecto de ordenanza para eximir de impuestos municipales a comerciantes afectados por la pandemia.
Las concejalas del PRO Eugenia Terre y María Iglesias presentaron proyecto de ordenanza para eximir de impuestos municipales a comerciantes afectados por la pandemia.
La idea es liberar del pago del Impuesto de Comercio e Industria, inmobiliario, tasas administrativas y todo aquel impuesto por el que pudiere estar agravado de acuerdo a la actividad al sector comercial, de servicios, PyMes, gastronómicos, gimnasios, canchas de fútbol, de paddle, salones de fiesta y demás actividades afectadas por las restricciones implementadas recientemente.
Los pedidos van en línea con los reclamos que vienen llevando a cabo algunos grupos y organizaciones de comerciantes y pequeños empresarios, muchos de los cuales ayer participaron de la movilización que tuvo lugar en el centro de la Ciudad de Córdoba.
La iniciativa advierte que las exenciones deberían aplicarse a partir de mayo de 2021 y “hasta que los sectores afectados puedan volver a trabajar en plena actividad productiva”. “Estas medidas colaboran para ayudar a aquellos sectores que han sufrido el impacto más negativo de las consecuencias de las medidas impuestas por el Gobierno a razís de la por la pandemia”, señalaron las autoras del proyecto.
“Con recorrer la ciudad alcanza para darse cuenta de la cantidad de comercios cerrados, de empresas quebradas, de la desesperación y la angustia por un futuro incierto que se genera desde hace más de un año que nos impide trabajar en un 100%, con lo que eso significa para el crecimiento de la desocupación y la pobreza”, aseguraron las integrantes del bloque PRO en el Concejo Deliberante de la Capital.
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".