Merkel ratificó el apoyo a la Argentina en la negociación con el FMI

En diálogo con el presidente Alberto Fernández, la lideresa alemana bregó por “un acuerdo sustentable” entre el país y el Fondo. Otros temas en agenda.

Los mandatarios dialogaron este miércoles vía teleconferencia. - Foto: NA

El presidente Alberto Fernández dialogó este miércoles con la canciller alemana Angela Merkel, y confirmó su apoyo en el marco de la negociación del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según confirmaron fuentes oficiales, la comunicación vía videoconferencia se llevó adelante desde las 10 en la Quinta de Olivos y se extendió por unos 40 minutos.

El diálogo con la lideresa alemana tuvo por objeto cosechar apoyo político internacional para poder refinanciar los vencimientos de deuda con el FMI y el Club de París, un pago inminente que tiene por delante la Argentina, ya que está previsto para fin de mayo.

"Junto a España, Portugal, Italia y Francia vamos a seguir apoyando a la Argentina para que encuentre un acuerdo sustentable con el FMI", sostuvo Merkel durante la audiencia que se extendió por más de 40 minutos.

El mandatario argentino agradeció nuevamente a Merkel el apoyo que Alemania ha ofrecido para avanzar en el proceso de reestructuración de la deuda argentina con el FMI y el Club de París.

Durante el encuentro, Fernández le comentó a la canciller el avance del plan de vacunación en la Argentina y la situación de diferentes acuerdos avanzados con los distintos laboratorios en pos de la adquisición de vacunas contra el virus.

También hablaron de las cuestiones ambientales y del cambio climático, luego de que ambos compartieran el 22 de abril último de la "Cumbre de Líderes sobre el Clima" que impulsó el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.

En la reunión virtual, acompañaron al Presidente el canciller, Felipe Solá, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, y tuvo lugar días después de que el mandatario argentino realizara una gira por diferentes países europeos, en la que cosechó apoyos del primer ministro de Portugal, Antonio Costa; del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; de su par de Francia, Emmanuel Macron; y del presidente del Consejo de Ministros de Italia, Mario Draghi.

Fuente: NA 

Noticias relacionadas:

Guzmán consideró "valiosa" la gira europea y destacó el respaldo de países
Deuda: habló Georgieva y dijo que analizará la propuesta de la Argentina

 

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.