Córdoba26/05/2021

Un grupo de comerciantes pidió apertura y ayuda del intendente Llaryora

"La gente que tiene su negocio y es sustento de familia, hay que ayudarla. No podemos dejarla en la calle", indicaron los vecinos que protestaron en Recta Martinolli y Heriberto Martínez.

"Que esto sirva de ejemplo para comerciantes que están necesitando cosas y de alguna forma la solución tiene que venir", indicaron los manifestantes. Foto: gentileza

Tras las protestas de este martes por el cierre de comercios ante el crecimiento de contagios, que ubica a Córdoba como uno de los distritos más afectados por la segunda ola de la pandemia, este miércoles un grupo de comerciantes protestó en la Recta Martinolli y volvió a reclamar por la apertura de sus negocios.

"Mi marido y yo tenemos una peluquería, y es el único ingreso de la familia. Trabajo el día a día, ingreso y pago. Hoy por ejemplo, tengo que pagar el préstamo a tasa cero que nos dieron y cómo hago si tengo el negocio cerrado", interpeló una mujer mientras se manifestaba en la calle. "La única manera que tengo es trabajar y libremente, sin que me vegan a multar", agregó.

"Pedimos que el intendente y la Municipalidad de Córdoba, tengan consideración como la tienen otros municipios y nos permitan abrir. Ningún negocio tiene cola, la gente se moviliza poco y queremos que nos permitan abrir las puertas para seguir trabajando", indicó otra comerciante.  

Un vecino, que también tiene un negocio, apoyó la protesta e indicó que se solidarizaba con los comerciantes que están en situación crítica: "Que esto sirva de ejemplo para comerciantes que están necesitando cosas y de alguna forma la solución tiene que venir. La gente que tiene su negocio y es sustento de familia, hay que ayudarla, no podemos dejarla en la calle", dijo. 

Noticia relacionada: 

Contra las medidas sanitarias, opositores se movilizaron en Córdoba

Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".