País24/05/2021

"Luego de los nueve días no se flexibiliza sino que se vuelve a lo que había"

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, indicó que después que venza el DNU del confinamiento, los distritos volverán a las restricciones que rigieron desde el 1 al 21 de mayo.

Sobre la situación, el funcionario indicó que la oposición "no aportó nada" en la lucha contra la pandemia y remarcó que, por el contrario, solo piensa "en la próxima elección y no en salvar vidas". Foto archivo: NA

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reafirmó este lunes que luego de los nueve días de aislamiento estricto hasta el próximo domingo, "no se flexibilizan" las medidas sino que se "se vuelve a la caracterización epidemiológica" que había "antes", es decir a las restricciones que rigieron desde el 1 al 21 de mayo.

Así afirmó en diálogo con radio Continental, para aclarar cómo seguirán los cuidados que impone el Estado para mitigar el aumento de casos de coronavirus, una vez finalizados los nueve días de medidas más restrictivas que comenzaron a regir el sábado último.

Cafiero recordó que "el presidente Alberto Fernández hace más de 70 días advirtió que se venía la segunda ola" de la pandemia de coronavirus y sostuvo que "esas medidas no fueron acompañadas con controles", con lo cual no se garantizó su cumplimiento.

En este sentido, citó el caso de la Ciudad de Buenos Aires, donde "incluso alguna de las medidas", como la que disponía que las clases debían desarrollarse a distancia, "fueron denunciadas judicialmente", y subrayó que hoy están visibles "las consecuencias" de esa postura, con la estampida de contagios de las últimas semanas.

En ese sentido, el jefe de Gabinete aseguró que "todo el mundo quiere que las aulas estén abiertas y los pibes en ellas", pero remarcó que la situación epidemiológica para esa situación implica un riesgo que, recordó, también lo evaluó el resto de los países europeos cuando tuvieron que hacer frente a la segunda ola, en sus meses de otoño-invierno.

Cafiero cuestionó a la oposición que dice "lo que la gente, que está angustiada, lógicamente, quiere escuchar", sin pensar en la salud sino en conseguir "un voto más".

En ese marco, y en referencia a Juntos por el Cambio, Santiago Cafiero insistió con que la oposición "no aportó nada" en la lucha contra la pandemia y remarcó que, por el contrario, solo piensa "en la próxima elección y no en salvar vidas", como sí lo hace el Gobierno nacional.

De hecho, lamentó que desde la gestión porteña, encabezada por Horacio Rodríguez Larreta, no hayan acompañado las medidas dispuestas el 1 de mayo, no sólo la referida a la suspensión de la presencialidad escolar sino por haber sido "laxos" en los controles, un aspecto crucial a la hora de garantizar el cumplimiento de las medidas dispuestas para mitigar la expansión de la pandemia.

Noticia relacionada: 

"No solo no me acompañaron, hicieron gala de hacer lo contrario"

Te puede interesar

El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.

Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000

En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.

Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.