Córdoba24/05/2021

Inquilinos piden al Gobierno medidas urgentes para frenar desalojos

"Necesitamos herramientas económicas y legales para poder sostener el impacto económico que genera no tener ingresos", afirmaron desde el movimiento nacional de inquilinos.

Inquilinos piden la prórroga automática de contratos de alquiler hasta el 1 de julio. - Foto: archivo.

Inquilinos piden al Gobierno nacional avanzar con la implementación de medidas urgentes para mitigar la crisis que atraviesan miles de familias en el país. 

Entendemos y acompañamos las medidas sanitarias. Sin embargo, necesitamos herramientas económicas y legales para poder sostener el impacto económico que genera no tener ingresos, producto de la restricción para actividades laborales que fueron afectadas por las medidas sanitarias y la complejidad que ocasiona la prohibición de circulación tanto para buscar una nueva vivienda o dejar la actual”, destacaron a través de un comunicado.

En ese sentido, desde el movimiento nacional de inquilinos remarcaron además que "es fundamental dar una solución a los juicios por desalojos contra inquilinos y garantes que se iniciaron durante la vigencia del decreto y que se aceleraron después de finalizado".

Muchas personas y familias perdieron total o parcialmente sus ingresos, por lo que no pueden pactar renovaciones de contratos con aumentos que van desde el 40% al 120%, ni tampoco pueden mudarse por los gastos que implica, sumado a la situación de confinamiento dispuesta para los próximos 9 días. Eso los deja en un estado de indefensión, expuestos a juicios que no pueden costear", denunciaron.

Entre las demandas presentadas se encuentran las siguientes:
- Freno a los desalojos, e intervención de los  Ministerio de Justicia y Desarrollo Territorial y Hábitat De La Nación en el cumplimiento de lo que señala la ley de alquileres y el Decreto 66 en su artículo 12.
- Prórroga automática de contratos hasta el 1 de julio.
- Reglamentación del programa de alquiler social.
- Créditos con tasa 0% para el pago de deudas.

Y completaron: “Es imperioso que el Ministro de Justicia Martín Soria, también intervenga y controle el cumplimiento de lo dispuesto en el decreto de alquileres y el Protocolo que seguimos esperando que se aplique".

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.