Coronavirus: este sábado Argentina superó los 3,5 millones de contagios
Del total de positivos 3.083.298 se recuperaron, mientras que 357.697 son casos activos. Hay 6.138 personas internadas, lo que eleva la ocupación de camas críticas al 74,1%.
Otras 297 personas murieron y 32.171 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, mientras la ministra de Salud, Carla Vizzotti, resaltó que las nuevas medidas restrictivas son "intensivas, focalizadas y transitorias" y dijo que, en caso de ser necesario, también "habrá cierres intermitentes" durante el invierno cuando "el riesgo sea mayor".
Según las cifras oficiales informadas esta tarde, el número total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se elevó a 73.688, en tanto que los infectados llegaron a 3.514.683, de los cuales 3.083.298 ya recibió el alta y 357.697 son casos confirmados activos.
El Ministerio de Salud indicó que son 6.138 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 74,1% en el país y del 77,1% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Este sábado se registraron en la provincia de Buenos Aires 11.322 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 3.013; en Catamarca, 260; en Chaco, 685; en Chubut, 238; en Corrientes, 958; en Córdoba, 4.202; en Entre Ríos, 873; en Formosa, 1.084; en Jujuy, 74; en La Pampa, 731; en La Rioja, 127; en Mendoza, 798; en Misiones, 166; en Neuquén, 668; en Río Negro, 547; en Salta, 603; en San Juan, 360; en San Luis, 592; en Santa Cruz, 193; en Santa Fe, 3.103; en Santiago del Estero, 790; Tierra del Fuego, 53 y en Tucumán, 731.
En tanto, el aislamiento estricto dispuesto por nueve días comenzó a regir este sábado en las zonas de mayor riesgo epidemiológico, con restricción de la circulación entre las 18 y las 6, que se extenderá hasta el domingo 30.
"Se espera que se extremen los controles y haya medidas de cuidados más restrictivas para que baje la circulación de personas y así baje la circulación del virus", planteó hoy el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, por CNN radio.
Cafiero sostuvo que el Poder Ejecutivo nacional "buscó aprovechar que la próxima semana tiene solo tres días hábiles y así con los nueve días tratar de bajar mucho la circulación y luego seguir con las medidas de cuidado que ya teníamos antes que eran importantes".
En tanto, el Gobierno espera la llegada de nuevos cargamentos de vacunas Astrazeneca y Sputnik V para las próximas horas, con lo que se daría un nuevo impulso al plan de inmunización en marcha en todo el país y se completarían esquemas con las dos dosis establecidas.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, indicó que las nuevas medidas restrictivas son "intensivas, focalizadas y transitorias" y adelantó que se podrían implementar "cierres intermitentes" durante el invierno cuando "el riesgo sea mayor".
"Cada medida se va analizando cuidadosamente en función de la situación epidemiológica, la fuente de los contagios y la velocidad" y "en caso de ser necesario habrá cierres intermitentes", dijo Vizzotti a radio Diez.
"Los próximos meses son de más riesgo, por el invierno. Vamos a ir monitoreando y en caso de ser necesario habrá cierres intermitentes", añadió y se mostró expectante en poder "disminuir la circulación en estos 9 días".
Hoy el panorama en la Ciudad de Buenos Aires fue de calles desiertas, colectivos semivacíos, comercios sin gente y pocos pasajeros en las cabeceras de trenes y subtes metropolitanos.
Los primeros negocios en abrir sus puertas fueron las farmacias, panaderías y supermercados, todos bajo la categoría de esenciales, pero había pocos clientes dentro y en las calles circulaban algunas personas solas o con mascotas, según una recorrida que hizo Télam por barrios porteños.
Covid-19 en el mundo
En el plano internacional, el Reino Unido ya aplicó más de 50 millones de vacunas contra la Covid-19 y desde el lunes podrán reservar turno para su inmunización los británicos de 32 y 33 años, en tanto Italia informó que unos 20 millones de sus ciudadanos, algo más del 33% de la población, ya recibió al menos una dosis.
"Se hizo uno de los esfuerzos nacionales más grandes e importantes de nuestra historia. Gracias a todo el equipo que ha conseguido que esto suceda", destacó el ministro de Salud de Reino Unido, Matt Hancock, al resaltar la cifra de 50 millones de vacunas.
Aún así, Alemania anunció que prohibirá desde mañana la entrada de británicos al país, tras clasificar a Reino Unido como zona de preocupación por nuevas variantes de coronavirus, reportó la agencia de noticias DPA.
Quienes viajen a Alemania desde Reino Unido e Irlanda del Norte solo podrán entrar en el país si son ciudadanos o residentes alemanes.
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.