Política19/05/2021

Cossar volvió a cruzar al Gobierno por la situación sanitaria

“Vamos a hacer el esfuerzo, pero digan la verdad”, dijo el legislador dela Unión Cívica Radical en la sesión de hoy al pedir precisiones sobre la situación de la covid-19. 

Marcelo Cossar volvió a referirse este miércoles a la situación sanitaria en la sesión legislativa de la Unicameral. - Foto: archivo

El legislador de la UCR Marcelo Cossar volvió a referirse este miércoles a la situación sanitaria, mediante un pedido de informe sobre el impacto del covid-19 en nuestra provincia. “A horas de nuevas restricciones para los ciudadanos, los cordobeses hacemos un balance. En ese balance, tenemos las cosas a favor y las cosas en contra, las que debemos los ciudadanos y la que nos debe el Gobierno de Córdoba”, dijo el radical en la sesión legislativa. 

“En la lista de lo que debemos los ciudadanos, hay muchas cosas: debemos usar barbijo, lavarnos las manos, mantener la distancia social, respetar los protocolos y cumplir la ley. Si bien ese cumplimiento es dispar, nadie que quiera vivir y proteger a su familia, debe dejar de cuidarse. Los cordobeses estamos haciendo ese esfuerzo”, señaló Cossar que inmediatamente después arremetió con un pedido de informes que aglutina las preguntas y las interpelaciones que desde todos los sectores opositores se vienen pidiendo al oficialismo desde marzo del 2020. 

Así, Cossar reiteró pedidos sobre el plan de vacunación, el funcionamiento de los centros de testeos, la situación del personal de salud, los recursos del denominado “Fondo Covid-19”, y el proceso de toma de decisiones respecto a las medidas tomadas durante la pandemia. 

“Si todo esto parece mucho, déjenme decirles que antes que ninguna otra cosa nos deben información”, dijo Cossar sobre el final de su exposición. “Ahora, cuando van por más restricciones, cuando necesitamos más que nunca de la confianza pública para asegurar las políticas sanitarias y la sobrevida, ahora, es cuando más necesitamos saber la verdad. La transparencia no nos hace débiles, nos hace fuertes. Nos deben datos públicos. Nos deben la verdad”, cerró el radical en la 15° sesión ordinaria del 143 periodo legislativo de la Unicameral cordobesa. 

Te puede interesar

Desde Córdoba, Caputo defendió el blanqueo y la reforma tributaria: "Es el inicio de un cambio de régimen"

El ministro de Economía llegó a Córdoba y disertó en la Bolsa de Comercio. Desde allí, rodeado de empresarios y políticos alineados al oficialismo, defendió su plan económico y le dijo a los argentinos que se sientan libres "de usar sus ahorros".

El Gobierno dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos, clave en la identificación de desaparecidos

Fue creado en 1987 y cumple un rol fundamental en la identificación genética de personas, especialmente en causas vinculadas al terrorismo de Estado. Este viernes, mediante el Decreto 351/2025, Milei lo convirtió en un organismo descentralizado.

Oficializan el blanqueo: en el "plan Caputo" se pueden gastar hasta $50 millones por mes sin que ARCA investigue

El Gobierno nacional oficializó este viernes mediante diferentes decretos las normas que legalizan el plan para el uso de dinero no declarado, al tiempo que el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los límites fijados son por mes y por persona.

Diversas fuerzas políticas cuestionan los ataques a la libertad de prensa por parte del gobierno de Milei

Dirigentes de diversas fuerzas suscribieron un texto en el que denuncian ataques a la prensa por parte del Gobierno. Alertan que "se utiliza el poder del Estado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica".

La CGT presentará un amparo contra el DNU que limita el derecho a huelga

Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.

Luis Caputo llega a Córdoba este viernes: disertará en la Bolsa de Comercio

Luego de anunciar un nuevo plan de blanqueo, el ministro de Economía participará de una nueva edición del encuentro "Ciclos de Coyuntura" en la provincia.