Legislatura: proponen una ley de licencias para abogados y abogadas
La legisladora Nadia Fernández (Bloque Hacemos por Córdoba), propuso un proyecto para que los y las abogadas y los y las procuradoras cuenten con un régimen de licencias.
La legisladora Nadia Fernández del Bloque Hacemos por Córdoba, propuso un proyecto de Ley con el objetivo de que los y las abogadas tanto como los procuradores y procuradoras de la provincia cuenten con un régimen de licencias, ya que no existe legislación en la materia.
Explicó Fernández: “Buscamos establecer un régimen de licencias para garantizar el derecho humano fundamental a ejercer su trabajo en forma digna a los abogados, abogadas, procuradores y procuradoras de toda la Provincia”.
Lo planteado viene a llenar una laguna normativa en la materia y va en consonancia con la legislación de otras provincias, que ya lo receptan, tales como Entre Ríos, Tucumán y Salta.
La legisladora agregó que: “Estos profesionales son auxiliares de la justicia y asumen un compromiso de presencia full time que en la realidad, por los avatares de la vida es imposible de cumplir. Ello en muchos casos puede perjudicarlos comprometiendo su dignidad humana y su salud psíquica y física; como así también a las partes y en definitiva a la propia administración de justicia”.
El proyecto de ley comprende licencias por razones particulares, por accidente, enfermedad inhabilitante o fallecimiento de familiares, maternidad y paternidad y por violencia de género. Esta último en concordancia con lo dispuesto por la Ley Provincial 10.318 del año 2.015, la cual prevé que los agentes dependientes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, centralizados y descentralizados, pueden gozar de una licencia de hasta un máximo de 30 días por año calendario, renovables una sola vez por excepción, por motivos de violencia.
“Incluimos en el proyecto la licencia que acompaña en tres tipos de violencias: familiar o doméstica -casos contemplados por la Ley 9.283-, de género (en el marco de la Ley Nacional de Identidad de Géneros 36.743) o contra la mujer -principal flagelo que atraviesa a la sociedad tipificadas por la Ley 26.485-”, aclaró la legisladora.
Nadia Fernández enfatizó: “El proyecto tuvo especial cuidado en que el uso del derecho a licencias no sea desvirtuado en la práctica y se utilice para ´chicanear´ o dilatar los procesos; para lo cual se estableció un sistema especial y pormenorizado de cómputo de plazos y sanciones disciplinarias por su uso indebido”.
Finalmente, expresó: “La redacción de esta iniciativa contó con la importante colaboración de miembros de la Federación de Colegios de Abogados de Córdoba”.
Te puede interesar
Trabajadores de FAdeA en alerta: la empresa solicitó la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis
El Directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios. El sindicato rechazó el pedido. La negociación continúa el lunes.
Estafa piramidal: la Justicia condenó en Córdoba a ocho integrantes de una "criptosecta"
Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares si pagaban una suscripción a la compañía IM Mastery Academy. Es la primera sentencia contra la empresa estadounidense.
"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
Inseguridad: le robaron la bicicleta al cordobés que pedaleó hasta Qatar para el Mundial
Se trata de Lucas Ledezma quien pedaleó hasta Qatar para el Mundial 2022. Fue asaltado por delincuentes que se apoderaron de su bicicleta en el Parque de los Niños Urbanos, ubicado frente al aeropuerto. “Se llevaron toda mi vida ahí arriba”, expresó.
Habilitan un puesto de vacunación antigripal y testeos de ITS en la Plaza San Martín
El puesto de salud estará todos los lunes, miércoles y viernes de 9 a 12:30, frente al Obispo Mercadillo. Niños, niñas y adultos podrán acceder de forma gratuita a la vacunación antigripal, la colocación de alguna dosis del calendario nacional y testeos de ITS.
Adiuc asegura que el paro universitario tuvo un "muy alto acatamiento" en Córdoba
"El ánimo es muy favorable a las medidas de fuerza y en el plenario de delegados la mayoría opinó que hay que darle continuidad", expresó la secretaria General de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc), Leticia Medina.