País16/05/2021

Daniel Arroyo: "La pobreza sube porque sube el precio de los alimentos"

"No es la situación del 2001 cuando teníamos 28% de desocupación y 57% de pobreza", aclaró el ministro, al diferenciar la situación de dos décadas atrás.

"La situación es muy critica y la pobreza sube porque sube el precio de los alimentos", señaló Arroyo. - Foto: NA

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, reconoció este domingo que la situación social y económica es "crítica" en todo el país y explicó que "la pobreza sube porque sube el precio de los alimentos".

"La situación es muy critica y la pobreza sube porque sube el precio de los alimentos. En Argentina si sube el precio de los alimentos, sube la pobreza, claramente", resaltó.

En diálogo con Lado P, el programa que conducen Eduardo Paladini y Elizabeth Peger por Radio Rivadavia, el funcionario señaló que "el principal problema" del país es "el precio de los alimentos".

"No es la situación del 2001 cuando teníamos 28% de desocupación y 57% de pobreza", aclaró, al diferenciar la situación de dos décadas atrás respecto del presente que registra un nivel de pobreza del 45,3% de acuerdo a la última medición del Indec.

A raíz de este cuadro de situación que se da en medio de la pandemia de coronavirus, Arroyo admitió que el Gobierno "volvió a poner el eje en la política alimentaria".

"Tenemos 10 millones de personas que reciben asistencia alimentaria. Hace 3 meses que esa situación no cambia", indicó.

Arroyo señaló que "en el ultimo tiempo ha habido más changas" aunque lamentó que eso no derivó en una reducción de la cantidad de personas que reciben asistencia alimentaria en comedores. "Tiene que ver básicamente con el problema de los precios de los alimentos", explicó.

Consultado sobre los políticas para dar respuesta al acceso a los alimentos, el ministro destacó la extensión de la tarjeta Alimentar para menores de hasta 14 años.

Sobre las críticas que recibió del líder de la UTEP, Juan Grabois, respecto al costo de financiamiento que imponen los bancos al programa Alimentar, Arroyo explicó que eso se relaciona a que el programa funciona principalmente con el sistema de lector de posnet.

"La tarjeta es de bancos públicos que se usa con posnet. Eso claramente marca una limitación que tiene que ver con el funcionamiento de la economía", dijo.

"Estamos desarrollando un esquema en la que con una aplicación para que se pueda vender de forma directa sin posnet", subrayó, lo cual evitaría el costo de financiación.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.