Escalada de violencia en Medio Oriente: Biden llamó a Netanyahu y Abbas
Las llamadas del Presidente norteamericano se dan un día después de la llegada a la región de su enviado para intentar calmar el escenario, Hady Amr.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comunicó este sábado con sus pares de Israel, Benjamin Netanyahu, y de Palestina, Mahmoud Abbas, en medio de la escalada de violencia en Medio Oriente.
Las llamadas se dan un día después de la llegada a la región de su enviado para intentar calmar el escenario, el subsecretario adjunto para Asuntos Palestinos e Israelíes del Departamento de Estado de Estados Unidos, Hady Amr, y luego de que conmocionara a la opinión internacional la destrucción de un edificio donde estaban las redacciones de The Associated Press (AP) y Al Jazeera.
Según informó el Estado de Israel, Netanyahu manifestó a Biden que están "haciendo todo lo posible para evitar dañar" a la población civil en sus operaciones contra la organización extremista Hamás en la Franja de Gaza. Respecto al ataque contra el edificio donde estaban las oficinas de varios medios de comunicación, el primer ministro israelí aseguró al líder de la Casa Blanca que "los no involucrados fueron evacuados" de la Torre Al Jaala de Gaza.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, tuiteó sobre la conversación telefónica y señaló que Washington "ha comunicado directamente a los israelíes que garantizar la seguridad de los periodistas y los medios independientes es una responsabilidad primordial".
En tanto, la llamada al mandatario palestino fue definida como "importante" por las autoridades del país árabe, aunque no trascendieron mayores detalles del contenido de la conversación. Fue el primer contacto telefónico con Mahmoud Abbas desde que Biden asumió al frente del Gobierno estadounidense en enero pasado.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas
Te puede interesar
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.